cupure logo
quelosporcondelparaunagooglemáslas

Xiaomi YU7: el segundo coche eléctrico de Xiaomi no solo es un producto tecnológico, es toda una apuesta por el lujo

Xiaomi YU7: el segundo coche eléctrico de Xiaomi no solo es un producto tecnológico, es toda una apuesta por el lujo
22 de mayo de 2025. Hace poco más de un año que Xiaomi anunció su primer coche eléctrico, el Xiaomi SU7. Desde entonces, la compañía ha generado un aluvión de noticias relacionada con su reciente incursión en el mercado del coche eléctrico. Desde las positivas con reservas que se agotaban en minutos y el lanzamiento de una versión deportiva que quita el hipo hasta las más negativas relacionadas con su calidad y una supuesta campaña de desinformación. Ahora, la compañía presenta su segundo coche eléctrico. Un SUV eléctrico que recuerda poderosamente al Ferrari Purosangue por delante y a los modelos de Aston Martin por detrás, igual que el SU7 recordaba al Porsche Taycan. Hay que recordar que lo que aquí vemos como una copia allí se ve como un halago, la intención de sentarse a la mesa con los mejores. Dicho esto, repasamos todo lo que ha dado de sí la presentación del nuevo Xiaomi YU7. En Xataka Xiaomi desvela todos los detalles del SU7 Ultra: la mezcla perfecta de Porsche y Tesla por una fracción de su precio Todo lo que ya se ha confirmado del nuevo Xiaomi YU7 Al desvelar el nuevo Xiaomi YU7 se ha conocido que estamos ante un coche de 4,99 metros de largo, 1,996 de ancho y 1,608 metros de alto. La batalla es de tres metros exactos por lo que podemos esperar un espacio interior enorme. Aunque las formas exteriores del Xioami YU7 ya las conocíamos porque las había hecho públicas el propio Lei Jun, CEO de la compañía, hoy mismo hemos conocido que el SUV eléctrico llegará con una ampliación de la paleta de colores, con nuevos verdes y grises con acabado de aluminio. Se ha insistido en que el nuevo coche mantiene el mismo lenguaje de diseño. En la carrocería también destaca el uso de aerodinámica activa para mejorar los datos de consumo del coche. La compañía asegura que en el frontal cuentan con una entrada de aire regulable en 100 posiciones. También por dentro habíamos podido ya ver algunas imágenes del nuevo coche eléctrico de la compañía. Un día antes de la presentación se desveló que el Xiaomi YU7 desplegará un head-up display enorme que cruza todo el ancho del vehículo. Es lo que la marca llama HyperVision Hud (HUD). El juego de pantallas y datos es uno de los grandes alicientes de compra de este coche frente al Xiaomi SU7. El HUD cuenta con tecnología miniLED, un brillo de 1.200 nits y reparte la información a conductor y pasajero. Al primero, por ejemplo, le muestra las funciones de cuadro de instrumentos y en el centro se mantiene la información de la nevagación. Gráficos disponibles para el HUD del Xiaomi YU7 Los gráficos son configurables y adopatarán diferentes patrones en función de si el coche está en marcha, el modo elegido o si está parado y se quiere navegar por las aplicaciones de música. Esto último recordaba poderosamente a la biblioteca de un iPod. La marca ha puesto un cuidado especial en el ambiente interior. Los asientos delanteros están diseñados para ser cómodos mientras se conduce pero también para descansar y convertirlos en poco menos que una cama cuando el coche se encuentre detenido. Lo mismo sucede con los asientos traseros, que se pueden reclinar en 135. Además, se ha puesto especial empeño en destacar la amplia habitabilidad del interior frente a los que consideran rivales directos: Tesla Model Y y Porsche Cayenne. Ese enfoque de lujo se ha llevado a muchos otros detalles del coche. Lei Jun ya mencionaba en sus publicaciones en redes sociales que el enfoque era el de "coche de lujo". Detalles como el cierre de puertas automático debería ahondar en ello. También en el tratamiento de la pintura que es de doble capa y tiene un trabajo de diferentes tonos para darle un aspecto nacarado. En cuanto a su conectividad con otros aparatos de Xiaomi, durante la presentación se ha mostrado cómo los teléfonos móviles de la compañía se comunicarán con el SUV eléctrico. Así, tres segundos parado delante del coche hará que el capó delantero se libere y el conductor tenga acceso directo a un enorme fraletero (el maletero delantero) de 141 litros. También algunas funciones de conectividad, como la apertura de las puertas, estarán disponibles desde sus relojes inteligentes. Ya en el apartado de mecánico, el coche se venderá con tres versiones, el Xiaomi YU7, una versión Pro y una tercera Max que pasamos a desgranar: Prestaciones Xiaomi YU7 Xiaomi YU7 Pro Xiaomi YU7 Max Motor V6 Plus V6 Plus V6 Plus Tracción Trasera Trasera Total (doble motor) POTENCIA 315 CV 489 CV 680 CV Par motor 528 Nm 690 Nm 866 Nm 0 a 100 km/h 5,88 segundos 4,27 segundos 3,3 segundos Velocidad punta 240 km/h 240 km/h 253 km/h Potencia de carga 235 kW 365 kW 508 kW Autonomía (homologación china) 835 km 770 km 760 Centrándose en la autonomía, Xiaomi ha querido dejar claro que consiguen mejores cifras que el Porsche Macan eléctrico y el Mercedes EQS SUV pese a contar con menor batería. El Xioami YU7 monta un acumulador de energía con una batería de 96,3 kWh, mientras que el Xiaomi YU7 Max se estira hasta los 101,7 kWh. Utilizando una plataforma de 800 voltios, asegura que en 12 minutos pueden pasar del 10 al 80% de la capacidad de la batería en 12 minutos, lo que se corresponde con 670 kilómetros. Las comparaciones con el Tesla Model Y y el Porsche Macan son sonrojantes. Los primeros necesitan 27 minutos para pasar del 10 al 80% de la batería recuperada y los segundos emplean 21 minutos. En Xataka Me he subido al coche de Xiaomi y ahora voy a echar de menos el Xiaomi SU7 Max cada vez que me suba al mío Chip pensado para mejorar la seguridad y la conducción autónoma. Especialmente importante teniendo en cuenta que hace tan solo unos días que tres personas fallecieron a bordo de un Xiaomi SU7 y se cree que el conductor tenía activas las funciones de conducción semiautomatizadas. Fotos | Xiaomi En Xataka | Todos los coches se deprecian inmediatamente en cuanto salen del concesionario. Todos menos uno: el Xiaomi SU7 - La noticia Xiaomi YU7: el segundo coche eléctrico de Xiaomi no solo es un producto tecnológico, es toda una apuesta por el lujo fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .
xataka
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias tecnológicas