cupure logo
lospordelunaqueparaconeuropamáscomo

Ayudas de hasta 2.000 euros por persona para sacarse el carnet de conducir C y D

Ayudas de hasta 2.000 euros por persona para sacarse el carnet de conducir C y D
El Gobierno impulsa incentivos económicos para facilitar el acceso a permisos profesionales y cubrir la creciente demanda de conductores en el sector del transporte por carretera¿Circulas por el carril adecuado en autovías? La DGT advierte: no hacerlo no solo es peligroso, también te expones a multasCómo descargar y llevar el carnet de conducir en el móvil La escasez de conductores profesionales en España ha llevado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a lanzar un programa de ayudas económicas directas que busca facilitar el acceso a los permisos de conducción C y D, necesarios para trabajar al volante de camiones y autobuses. El departamento dirigido por Óscar Puente ha puesto en marcha esta medida a través del Plan Reconduce, un proyecto que pretende responder a la falta de personal cualificado en el sector del transporte por carretera, uno de los más afectados por la falta de relevo generacional. El Ejecutivo ha determinado que los beneficiarios podrán recibir hasta 2.000 euros por persona para cubrir los costes derivados del proceso de obtención del carnet, incluidos los gastos de matrícula, tasas de examen, pruebas médicas y formación práctica. Esta ayuda, compatible con otras subvenciones públicas, tiene como objetivo cubrir total o parcialmente los gastos necesarios para acceder al mercado laboral en un sector que demanda miles de trabajadores. La medida forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno para asegurar el funcionamiento de los servicios logísticos y de transporte tanto de mercancías como de pasajeros. La convocatoria, dotada con un presupuesto inicial de medio millón de euros, se activará en cuanto se publique el texto normativo en el Boletín Oficial del Estado. A partir de ese momento, los solicitantes dispondrán de un plazo de dos meses para presentar su solicitud a través de la sede electrónica del Ministerio. Destinatarios de la ayuda Las ayudas de hasta 2.000 euros están destinadas a personas que obtengan por primera vez el permiso de conducción de clase C o D, necesarios para conducir vehículos pesados como camiones y autobuses. Esta subvención busca facilitar la incorporación de nuevos profesionales al sector del transporte. Además, no es incompatible con otras ayudas autonómicas o estatales que tengan el mismo objetivo, lo que permite a los beneficiarios combinar varias líneas de financiación para cubrir los costes asociados. Para acceder a estas subvenciones, será necesario esperar a la publicación del real decreto en el Boletín Oficial del Estado, momento en el que se abrirá un plazo de dos meses para presentar las solicitudes a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes. El texto normativo especificará los requisitos y el procedimiento que deben seguir los interesados para optar a esta ayuda. El trámite se realizará íntegramente por medios digitales, incluyendo la presentación de un formulario y la documentación que acredite los gastos vinculados a la obtención del permiso. La cuantía concedida dependerá del importe justificado, por lo que no siempre se cubrirá el máximo de 2.000 euros. El Plan Reconduce El programa forma parte del Plan Reconduce, una iniciativa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible dirigida a aliviar el déficit de personal en el transporte por carretera, un sector que resulta clave para la economía y el bienestar social. Con un presupuesto inicial de 500.000 euros, esta acción se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Gobierno para reforzar la logística y el transporte de pasajeros y mercancías. El plan busca fomentar la incorporación de nuevos conductores profesionales para atender la demanda, que se ha visto afectada por la falta de relevo generacional y la dificultad para cubrir vacantes. La iniciativa contempla cubrir total o parcialmente los gastos vinculados a la obtención de los permisos profesionales de conducción, incluyendo matrícula, tasas y formación práctica. Así, se pretende mejorar la empleabilidad y asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios logísticos que resultan imprescindibles para la actividad económica del país. El Plan Reconduce se presenta como una herramienta para facilitar la inserción laboral en un sector estratégico, con el objetivo de responder a las carencias existentes en recursos humanos y garantizar el correcto funcionamiento del sistema de transporte nacional.
eldiario
hace alrededor de 12 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles