cupure logo
lospordelunaqueparaconeuropamáscomo

Stellantis alcanza una cuota del 17,3% en Europa

Abril ha sido un mes bueno para Stellantis, el segundo mayor fabricante de Europa. En los 30 países que contempla, las marcas del conglomerado francoitaliano alzanzaron una cuota de mercado del 17,3%, la mejor hasta la fecha. Esto se debe, principalmente, al éxito comercial de los Citroën C3 y Peugeot 208. A pesar de ser un consorcio que apostó fuertemente por la electrificación bajo el mandato de su último consejero delegado, Carlos Tavares –que se retiró de su puesto en diciembre de 2024–, los modelos híbridos son los que están mostrando más tracción en los mercados. Stellantis cuenta con un sistema de hibridación ligera de 48 voltios presente en casi toda su gama. Los híbridos convencionales no son frecuentes, sino que la compañía apuesta por los modelos enchufables o completamente eléctricos. Al contar con varias marcas, es fácil que las compañía supere a sus competidores, como ocurre en los mercados italiano, francés o portugués. En España, no lidera el mercado general, pero sí que lo hace en el de eléctricos, gracias al desempeño del Citroën ë-C3 y el Peugeot E-2008, ambos en el top 10 de ventas. Según el director de Operaciones Comerciales de Stellantis, Luca Napolitano, «la vuelta a resultados positivos es una señal muy prometedora para el futuro e indica que vamos por el buen camino. Estas señales están respaldadas por la entrada de pedidos, que avanzan a toda velocidad». A mediados de mayo, Stellantis ya había superado el millón de solicitudes para sus vehículos, destacando las casi 100.000 para el C3 y 50.000 para el Peugeot 3008. En cuanto a su división de vehículos comerciales, Pro One, esta alcanzó una cuota del 31,1% en toda Europa y liderando 8 de los 10 mercados más grandes. La marca ha conseguido liderar el mercado de híbridos, algo que «facilita la transición a la movilidad eléctrica», según Napolitano. «Además, es importante subrayar los progresos realizados en mercados tan competitivos como Alemania y el Reino Unido, que han logrado resultados significativos tanto en términos de volumen como de cuota de mercado». Alfa Romeo, gracias a su oferta de producto renovada, aumentó sus ventas un 43% en comparación con el año pasado, lo que supone que alcanzó su mejor mes en los últimos cinco años. En Francia, la marca italiana también registró el mayor crecimiento de su segmento en abril.
abc.es
hace alrededor de 20 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles