cupure logo
dellosqueparaconapagónporlasunagobierno

Puente responsabiliza del caos ferroviario al robo de cable mientras Renfe admite el enganchón de un tren con la catenaria

Las líneas de Alta Velocidad han vivido una nueva jornada de caos en las últimas horas que ha obligado a miles de viajeros a pasar la noche varados en trenes por distintos puntos del país. En total, más de 30 servicios de la línea Madrid - Sevilla se han visto afectados, lo que se traduce en 10.700 pasajeros. Las causas, sin embargo, son varias. Si bien a media tarde del domingo Renfe informaba a través de un comunicado y de las redes sociales de incidencias en esta línea provocada por el robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo, el presidente de la compañía puntualizaba horas más tarde de que el caos total lo produjo en realidad el enganchón de un tren Iryo a la catenaria que dejó sin energía a los trenes. El ministro Óscar Puente ha incidido desde las primeras horas en lo que consideraba un «grave acto de sabotaje» por el robo de cable en cuatro puntos distintos en un radio de 10 km. En concreto, en los puntos Kilométricos 92-850, 93-600, pertenecientes a la localidad de Los Yébenes; y en los puntos 101-400 y 102-200, en Manzaneque. «Son los sistemas de seguridad de la línea», insistía Puente. Las comunicaciones de servicio de las redes sociales en las que se informaba de retrasos aludían a esta razón, mientras muchos viajeros buscaban explicaciones al hecho de que se hubiera permitido salir a más trenes a sabiendas de esta incidencia que podía dificultar el servicio y afectar aún a más pasajeros, que no iban a llegar a su destino. Ha sido entonces cuando el presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, ha aclarado a través de sus redes de la existencia de dos incidentes distintos. Por un lado, el robo de cable, que tuvo lugar a las 17.44 horas y que, según ha explicado, sí ha permitido la circulación de los trenes, pero con limitación de velocidad. « Significaba que iba a haber retrasos de unos 60 minutos . Esto es lo que se sabía cuando han salido los trenes«, ha señalado. Sin embargo, es el enganchón de otro tren con la catenaria lo que ha producido el caos. «De manera sobrevenida y muy posterior sobre lo anterior y cuando los trenes ya circulaban, un tren de Iryo ha tenido un 'enganchón' arrastrando la catenaria (la línea que da electricidad al tren). Solventar esto es lo que ha tenido parada la circulación durante un tiempo cuando ya circulaban todos los trenes». El tren, cuyo incidente no se sabe por qué se ha producido, ha sido remolcado durante la madrugada y la catenaria ha tenido que ser restituida para poder restablecer la circulación. Alrededor de las 2.30 de la mañana los convoyes afectados han podido retomar el servicio, por lo que los viajeros han podido llegar a su destino pasadas las 3.30 de la mañana, aunque en algunos casos, no ha sido hasta pasadas las 6 horas . Desde Renfe han puesto a disposición de los viajeros afectados alojamientos, además de trenes especiales para que durante este lunes, aquellas personas que cuyo servicio ha sido cancelado o tenga previsto salir con retraso puedan llegar a su destino.
abc.es
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias de negocios