cupure logo
dellosqueparaconapagónporlasunagobierno

El Santander vende el 49% de su banco en Polonia por 6.800 millones y acelerará las recompras de acciones

Banco Santander ha acordado vender a Erste el 49% de su filial en Polonia (Santander Polska) por un montante de 6.800 millones de euros. A ello se une también la venta del 50% del negocio de gestión de activos en ese país por otros 200 millones de euros. En total, una vez se reciban las autorizaciones pertinentes, la entidad dirigida por Ana Botín y Héctor Grisi recibirá en efectivo 7.000 millones de euros que se destinarán a recompras, crecimiento orgánico y posibles operaciones corporativas. «La operación, íntegramente en efectivo, se efectuará a un precio de 584 zlotys por acción, lo que valora el banco en 2,2 veces su valor contable tangible por acción al cierre del primer trimestre de 2025, excluyendo el dividendo anunciado de 46,37 zlotys por acción, y a 11 veces el beneficio de 2024.Además, representa una prima del 7,5% respecto al precio de cierre de mercado de Santander Polska del 2 de mayo de 2025, excluyendo el dividendo, y del 14% respecto a la cotización media ponderada por volumen de los últimos seis meses. Las acciones de Santander Polska cotizarán ex-dividendo el 12 de mayo de 2025», ha informado el banco. Tras la operación, la entidad de origen cántabro se quedará con alrededor del 13% de Santander Polska y ha afirmado que «tiene la intención de adquirir la totalidad de Santander Consumer Bank Polska antes del cierre mediante la compra del 60% actualmente en manos de Santander Polska». Esta operación le generará una plusvalía neta aproximada de 2.000 millones de euros. Entre los motivos de la venta están, entre otros, las dificultades que tenían para generar sinergias de grupo desde un país como Polonia, así como el atractivo montante que se podía recibir por una operación como esta con enormes plusvalías. A futuro, queda abierta la posición en ese país al conservar el 13% de la entidad allí. El ratio de capital CET1, con esto, quedará en el entorno del 14%, lo que le dará un margen de 100 puntos básicos de capital para destinarlo a tres objetivos; esto equivale a unos 6.400 millones de euros. El primer objetivo que se marca el banco ahora para emplear este dinero es acelerar el objetivo de destinar 10.000 millones a recompras de acciones con cargo a los resultados de 2025 y 2026. «Santander tiene previsto distribuir el 50% del capital que liberará con esta operación mediante una recompra de acciones por un importe aproximado de 3.200 millones de euros. Esto acelerará la consecución del objetivo de hasta 10.000 millones de euros en recompras de acciones con cargo a los resultados de 2025 y 2026 y al exceso de capital previsto. Por ello, podría superarse el objetivo previamente anunciado, dado el atractivo de las recompras a las valoraciones actuales, sujeto a la aprobación regulatoria», ha indicado la entidad. El segundo destino que tendrá este dinero será la reinversión del capital en los mercados en los que está presente; lo dedicará a crecimiento orgánico en ciertos territorios. Y el tercer destino podrían ser operaciones corporativas, si se le presentan opciones atractivas en los mercados en los que está presente. «Se espera que la operación tenga un impacto positivo en el beneficio por acción a partir de 2027/2028, gracias a la reinversión del capital en una combinación de crecimiento orgánico, recompras de acciones y posibles adquisiciones complementarias que cumplan los criterios estratégicos y de rentabilidad del grupo. El capital que se genera permitirá a Santander tener más flexibilidad estratégica para invertir en otros mercados donde ya opera en Europa y América con el objetivo de acelerar el crecimiento, incrementar los ingresos derivados de la colaboración de red entre los cinco negocios globales y maximizar los beneficios para clientes y accionistas», ha explicado el banco. Ana Botín, presidenta ejecutiva de Banco Santander, ha señalado que esta operación es « un paso clave en nuestra estrategia de creación de valor para el accionista , basada tanto en acelerar el desarrollo de plataformas por medio de ONE Transformation como en aumentar la escala del grupo en mercados con gran conectividad. Santander obtiene múltiplos muy atractivos por su banco en Polonia y Erste adquiere un negocio excepcional con un equipo de primer nivel que continuará generando valor para los clientes, empleados y otros grupos de interés de Santander Polska». Asimismo, el Santander ha pactado con Erste una colaboración estratégica para aprovechar las capacidades de ambas entidades en banca corporativa y de inversión (CIB) y «para permitir a Erste tener acceso a las plataformas globales de pago de Santander, en línea con la estrategia del grupo de convertirse en la mejor plataforma abierta de servicios financieros del mundo».
abc.es
hace alrededor de 5 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias de negocios