cupure logo
dellosqueparaconapagónporlasunagobierno

El líder de la patronal Cepyme denuncia "presiones” de CEOE y se arroga defensor del liberalismo junto a Ayuso

El líder de la patronal Cepyme denuncia "presiones” de CEOE y se arroga defensor del liberalismo junto a Ayuso
Gerardo Cuerva ha dicho que la gran patronal le quiere "cortar la cabeza" y ha cargado contra la "sumisión" ante el Gobierno "más hostil" para las empresas, en referencia a Antonio GaramendiGuerra encarnizada en la prensa y por el respaldo de Ayuso: qué se cuece en el conflicto entre patronales de empresarios Defensa “sin complejos” del “liberalismo” como ideología de la mano de Isabel Díaz Ayuso y críticas a la “sumisión” ante el “Gobierno más hostil” contra las empresas. Así ha presentado este lunes Gerardo Cuerva, presidente de la patronal de pequeñas y medianas empresas Cepyme, su candidatura para intentar revalidar su cargo. En plena guerra con la dirección de la gran patronal, CEOE, que dirige Antonio Garamendi y que ha impulsado otra candidatura, la de la empresaria vallisoletana Ángela de Miguel, Cuerva ha denunciado multitud de “presiones” de CEOE, pero también “múltiples” del Gobierno en su contra. “Me quieren cortar la cabeza”, ha afirmado. El empresario granadino ha lanzado su candidatura a las elecciones de Cepyme que se celebran el próximo 20 de mayo en un desayuno informativo en la capital de Nueva Economía Fórum, como hizo Ángela De Miguel hace dos semanas. Cuerva ha tildado a la candidata “funcionario al servicio y las órdenes” de Antonio Garamendi y la CEOE y ha pedido el voto de las pymes si apuestan por la independencia y sus “principios”. Cuerva, ha sido presentado por la presidenta de la Comunidad de Madrid y líder del PP en la región, Isabel Díaz Ayuso, que se ha convertido en una protagonista inesperada de la campaña y del enfrentamiento en las patronales. Ayuso, sin mostrar su apoyo expreso al presidente de Cepyme, ha celebrado el trabajo de Cuerva en defensa de las pymes y ha cargado contra el Gobierno por multitud de cuestiones, como el apagón, las demoras en el AVE por el sabotaje de este fin de semana o la ley para reducir la jornada laboral, entre otras. “Se la necesita mucho, ahora más que nunca”, ha dicho Ayuso sobre la pequeña y mediana empresa. Contra la “sumisión” y la “neutralidad ideológica” “Durante estos días han sido muchos los que me han advertido sobre este desayuno, alertándome sobre su carácter político y recomendándome que no hiciera ningún pronunciamiento de tipo político”, ha afirmado Gerardo Cuerva, que ha criticado a quienes confunden la “neutralidad política” con la “neutralidad ideológica”. “Si es evidente que las organizaciones debemos ser apolíticas, no unirnos a ningún partido, ni hacer seguidismo por unas siglas, también lo es que no podemos renunciar a nuestra ideología, que es la del liberalismo. La empresa sólo prosperará, el empresario solo podrá iniciar, desarrollar su actividad y hacer que progrese, sobre la base del liberalismo”, ha sostenido Cuerva. El presidente de Cepyme ha criticado en cambio la “sumisión” ante el “Gobierno más hostil” para la iniciativa privada, en clara referencia a la CEOE. “Nadie puede pedirnos que, en aras de una mal entendida institucionalidad, aceptemos de buen grado doctrinas intervencionistas, sin crítica, sumisamente”, ha indicado. Ahora “no firmaría” la reforma laboral y llamada al “voto secreto” Cuerva ha afirmado que ha intentado defender “la independencia” de Cepyme dentro de CEOE y sus “principios” y ha asegurado que por ello quieren cortarle “la cabeza”. El líder de Cepyme ha señalado directamente a Antonio Garamendi, presidente de CEOE, por “presiones” para que no presentara su candidatura, así como para que otras organizaciones empresariales den su apoyo a Ángela de Miguel. “No lo han conseguido”, ha afirmado sobre su renuncia y ha explicado que se presenta a revalidar el cargo por “responsabilidad” con sus principios. Como muestra de esa voz disidente y más confrontada con el Gobierno, Gerardo Cuerva ha afirmado que hoy en día “no firmaría” la reforma laboral. “Me alineraría con Miguel Garrido y con CEIM (patronal madrileña)”, ha dicho el presidente de Cepyme, que pactó la legislación, pero se desmarcó públicamente de ella en una entrevista en El Mundo. “Ese mal entendido buenismo y respeto institucional nos lleva a tomar decisiones erráticas para el mundo empresarial”, ha sostenido. Aunque por el momento los pronunciamientos públicos de las organizaciones empresariales se han decantado mayoritariamente por la candidatura de Ángela de Miguel, Gerardo Cuerva ha apelado al voto secreto para apoyar “su proyecto”. “Votad en conciencia, de forma secreta y personal”, ha animado Cuerva. “Poned el voto en aquella Cepyme/CEOE que queráis para el futuro”, ha rematado al final, en un mensaje que alimenta las visiones que ven al granadino como un posible rival de Antonio Garamendi para dirigir la gran patronal en caso de que gane los comicios de Cepyme.
eldiario
hace alrededor de 6 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias de negocios