cupure logo
delqueparasinquélossánchezquieremazóndana

Conteste a mi pregunta, ¿sí o no?

Conteste a mi pregunta, ¿sí o no?
La comisión del caso Koldo en el Senado no pareció un “circo” ni una “inquisición” como dijo Sánchez, sino una película cutre del subgénero “cine de juicios” con fiscalitos a los que solo faltaba decir eso de “no hay más preguntas, señoría” ¿Es el Senado un parlamento de juguete, degradado y vacío, cuya única utilidad es que el PP mantenga ahí su ficción de gobierno paralelo, auténtico gobierno del país frente al gobierno ilegítimo de Sánchez, sí o no? ¿Sirven para algo las comisiones de investigación cuando los grupos traen sus conclusiones ya escritas antes de empezar, de la misma forma que en algunos medios están ya escritos los titulares, editoriales y columnas del día siguiente con independencia de lo que responda el compareciente, sí o no? ¿Sirve para algo una comisión dedicada a investigar el caso Koldo y donde se pregunta sobre Koldo, Ábalos y compañía, pero también sobre Begoña Gómez, el hermano de Sánchez, los negocios del suegro de Sánchez, Air Europa, la pandemia, Delcy Rodríguez, Maduro, Zapatero o si Venezuela es una dictadura, sí o no? ¿Acertó el presidente del Gobierno al no tomarse en serio la comisión, entrar al cuerpo a cuerpo, y eludir algunas respuestas con el viejo truco de contraatacar mezclando a Ayuso, la pareja de Ayuso, el hermano de Ayuso, Casado, Bárcenas, Gürtel, Rato, Francisco Granados o Mazón, sí o no? ¿Hemos visto este jueves otro episodio lamentable de falta de respeto institucional, tanto de los senadores de PP, Vox y UPN al presidente del gobierno con su tono chulesco y sus insinuaciones personales, como del propio presidente Sánchez al Senado, a la comisión y a los senadores con su sarcasmo y sus risas, sí o no? ¿Pareció la sesión de este jueves en el Senado, no un “circo” ni una “inquisición” como dijo Sánchez, sino una película cutre del subgénero “cine de juicios” con fiscalitos a los que solo faltaba decir eso de “no hay más preguntas, señoría”, sí o no? ¿Buscaban las derechas una encerrona para el presidente, acorralarlo y que cometiese un error, una contradicción, una confesión involuntaria, un falso testimonio para llevarlo ante un juez, o al menos un titular para la prensa amiga, sí o no? ¿Les salió mal la jugada por el barullo que ellos mismos montaron, saturando la comisión con cientos de preguntas que parecían de alto voltaje pero en realidad inofensivas ante un presidente que se les escapó vivo, sí o no? ¿Ha nacido una estrella en la derecha española, el senador Alejo Miranda, que en su interrogatorio -tan agresivo como fofo, faltón en las formas, lleno de preguntas innecesarias y de las que Sánchez se escurría con facilidad-, parecía más preocupado en hacer méritos ante sus superiores y disfrutar sus minutos de gloria, sí o no? ¿Te parece odioso a ti también escuchar durante horas una metralleta de preguntas y repreguntas, retóricas la mayoría, que contienen en sí misma la única respuesta posible, que no dejan al interrogado que responda pues buscan solo el titular, el tuit, hacer ruido, y que además se rematan con la odiosa fórmula mil veces repetida de “conteste sí o no”, “únicamente responda sí o no”, “es muy sencillo, diga sí o no”, “solo quiero que me conteste sí o no”, sí o no? No, lo siento pero hoy no puedes enrollarte en los comentarios a este artículo, ahórrate tu parrafada. No me importa si quieres argumentar, dar contexto, matizar, desarrollar tu respuesta o discutir con otros comentaristas: únicamente tienes que responder con una palabra, sí o no, son preguntas muy sencillas, solo tienes que contestar sí o no, venga, sí o no, responde, sí o no, dilo de una vez: ¿sí o no?
eldiario
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Opiniones