cupure logo
delqueporparalasunalosespañasánchezgobierno

El Gobierno se revuelve contra el plan de la OTAN de fijar el gasto militar en el 5%: “No procede hablar de nuevos porcentajes”

El Gobierno se revuelve contra el plan de la OTAN de fijar el gasto militar en el 5%: “No procede hablar de nuevos porcentajes”
Margarita Robles limita la decisión del Gobierno de no comprar armas a Israel: "Si son productos que son absolutamente imprescindibles para la seguridad de nuestros militares, habría que verlo en cada momento"El secretario general de la OTAN dice que “sin duda” España llegará al 5% de gasto militar Al Gobierno de Pedro Sánchez no le gusta el plan de la OTAN de fijar un nuevo objetivo para elevar el gasto militar al 5% del PIB en 2032. “No procede hablar de nuevos porcentajes”, ha dicho la ministra de Defensa, Margarita Robles, en declaraciones a los periodistas tras participar en Bruselas en una reunión con sus homólogos de la UE. A la cita ha acudido también el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que aseguró el viernes que “sin duda” España llegará a ese objetivo. Robles ha criticado el planteamiento que se está produciendo apenas un mes antes de que se celebre la cumbre de la OTAN de La Haya y que pasa por elevar el umbral del gasto en defensa del actual 2% al 5%, que es la cifra para la que ha presionado Donald Trump. La variable que introducen en la alianza atlántica es que el 3,5% de ese gasto sea militar puro y duro y el 1,5% restante responda al concepto más amplio de seguridad, cuyos parámetros se definirían más adelante. La ministra española sostiene que primero habría que analizar las “capacidades” que se quieren reforzar en un momento en el que los países están incrementado el gasto en defensa y después plantear los umbrales de gasto. Robles ha asegurado que los aliados cometerían un “error” si fijan un porcentaje que las industrias armamentísticas no pudieran “asumir”. “Tenemos que dejar que las industrias tengan la capacidad para impulsar el plan”, ha agregado en referencia a la propuesta de gastar 10.500 millones este año para que España cumpla con el compromiso de dedicar el 2% del PIB a la defensa. Y después de ese esfuerzo, el Gobierno no quiere que se imponga un nuevo umbral, pero las negociaciones en el seno de la OTAN están ya muy avanzadas. De hecho, la intención es llegar con las cifras ya pactadas. Excepciones para la compra de material a Israel Preguntada por la ley que apoyará el PSOE para imponer un embargo de armas a Israel, Robles ha asegurado que “desde el 7 de octubre no se compran armas a Israel”. “Los contratos no son de armamento. Una cosa son licencias de determinada tecnología y otra el armamento. España no compra armas a Israel”, ha diferenciado. “Otra cosa es que pueda haber productos concretos que tengan una tecnología o licencia israeli”, ha insistido. Y ahí ha puesto un límite a la prohibición de importar material a Israel: “Si son productos que son absolutamente imprescindibles para la seguridad de nuestros militares, habría que verlo en cada momento”.
eldiario
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias políticas