cupure logo
delqueporparalasunalosespañasánchezgobierno

La Audiencia Nacional imputa a la expresidenta de Adif por la contratación de una expareja de Ábalos

La Audiencia Nacional imputa a la expresidenta de Adif por la contratación de una expareja de Ábalos
El juez Ismael Moreno atribuye a a Isabel Pardo de Vera delitos de malversación y tráfico de influencias y la cita para el próximo 29 de mayoLa expresidenta de Adif dice en el Supremo que Ábalos le preguntó cómo contratar personal en la empresa en la que estuvo a sueldo su expareja El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado citar como investigada para el próximo 29 de mayo a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera por delitos de malversación de caudales públicos y tráfico de influencias en relación con la contratación en en empresas públicas de Jessica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos. Moreno ha acordado esta diligencia a instancias del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que investiga si el que fuera ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE cobró mordidas a cambio de facilitar adjudicaciones públicas a determinadas empresas. El titular del Juzgado Central de Instrucción 2, con el informe favorable de la Fiscalía Anticorrupción, acuerda también citar como testigos a responsables de las empresas Ineco y Adif para el día 24 de junio. En su auto, el magistrado señala que, a la vista de la documentación aportada por el alto tribunal, Pardo de Vera “habría tenido una decisiva participación” en la contratación “aparentemente irregular” de Jessica Rodríguez en Ineco “a instancia” de Ábalos y de quien fuera su asesor principal Koldo García, también investigado. El instructor menciona los dos contratos de trabajo de la mujer en Ineco y Tragsatec y explica que se trató de una actividad profesional de naturaleza administrativa en la que la trabajadora quedó adscrita a la presidencia de Adif, cargo que ostentaba entonces Pardo de Vera. Moreno destaca que Jessica Rodríguez, en su declaración como testigo en el Tribunal Supremo, afirmó que ni en una ni en otra empresa prestó actividad profesional o laboral de ninguna naturaleza, “que ni siquiera asistía su puesto de trabajo, aunque percibía puntalmente los correspondientes salarios durante aproximadamente, uniendo ambos periodos, dos años y medio”. Cuando remitió a la Audiencia Nacional las actuaciones relacionadas con estos hechos, el juez Puente ya apuntó la existencia de “indicios bastantes” de que Pardo de Vera participó en la “posiblemente irregular y caprichosa” contratación de Jessica Rodríguez en dos empresas públicas en las que cobró una nómina durante dos años y medios sin realizar “actividad laboral alguna”. Según el Supremo, la mujer fue “escogida libérrimamente” por Ábalos “con la relevante participación” de Koldo García. 
eldiario
hace alrededor de 9 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias políticas