cupure logo
delqueporparalasunalosespañasánchezgobierno

El PSOE votará a favor de tramitar una ley para imponer un embargo de armas a Israel

El PSOE votará a favor de tramitar una ley para imponer un embargo de armas a Israel
La iniciativa, impulsada por 500 organizaciones, pasa hoy su primer filtro en el Congreso. Con el apoyo del PSOE, su aprobación queda en manos de PNV y JuntsSumar y Podemos llevan al Pleno del Congreso una ley para imponer un embargo total de armas a Israel El PSOE votará a favor este martes de tramitar una ley que propone establecer un embargo total de armas a todos los países que estén siendo investigados por genocidio. Se trata de una iniciativa impulsada por numerosas organizaciones de la sociedad civil en defensa del peblo palestino. El texto también incluye instrumentos para mejorar la inspección de cualquier medio de transporte, en puertos y aeropuertos para evitar el tránsito de armas hacia Israel. La iniciativa fue impulsada el pasado verano por la Red Estatal Contra la Ocupación en Palestina (RESCOP) y la semana pasada tanto Sumar como Podemos decidieron llevarla al Pleno para su toma en consideración. La ley fue registrada en aquel momento con la firma de esos partidos y la de EH Bildu, ERC y el BNG. Si este martes reúne una mayoría del hemiciclo, la ley podrá empezar su camino parlamentario. Con el apoyo del PSOE y de los socios de izquierda, todo depende ahora de Junts y del Partido Nacionalista Vasco, que no han avanzado su posición, aunque fuentes de la negociación creen que votarán a favor. La proposición busca modificar la ley sobre el control de material de defensa para incluir en ella la posibilidad de aplicar embargos a la compraventa de armas en países en los que se están cometiendo genocidios, crímenes de guerra o crímenes internacionales. La idea es prohibir explícitamente operaciones como las que ha desarrollado España con Israel a partir de octubre de 2023, tal y como ha desvelado elDiario.es en una serie de informaciones desde febrero del año pasado. Con esta ley, las organizaciones sociales y las formaciones de izquierda que han impulsado el texto buscan evitar que esos contratos se completen. “La aplicación del embargo supondrá la prohibición de toda venta, suministro, transferencia o exportación que tenga como destino directo o indirecto el territorio del estado destinatario del embargo, por parte de personas físicas o jurídicas nacionales o residentes en España”, dice el texto al que ha tenido acceso este diario. El embargo afecta a material de defensa, productos y tecnologías específicas, así como a armas de fuego y municiones para uso civil o material policial y antidisturbios. También combustibles para “aeronaves, carros de combate y otros vehículos” destinados a propósitos militares. El embargo no solo afecta a la venta o a la exportación, también a la importación de todo ese tipo de material y engloba a entidades públicas pero también a empresas privadas. Aunque el PSOE no había confirmado hasta ahora su posición, finalmente se decantará por el voto a favor para facilitar la tramitación de un texto que necesita ahora los votos de Junts y del PNV, aunque fuentes de la negociación confían en que salga adealtnte sin problemas. La decisión coincide con las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que este lunes apostó por dejar a Israel fuera del festival de Eurovisión. “Nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició hace tres años la invasión de Rusia a Ucrania y se le exigió la salida de competiciones internacionales y también no participar, como hemos visto recientemente, en Eurovisión. Y, por tanto, tampoco debería hacerlo Israel”, dijo después de que el país quedara segundo en el certamen.
eldiario
hace alrededor de 10 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias políticas