cupure logo
quelosparalasespañaunamásporconasí

Estados Unidos responde a las nuevas normas de China sobre tierras raras con una amenaza de aranceles al 100% que grita negociación

Estados Unidos responde a las nuevas normas de China sobre tierras raras con una amenaza de aranceles al 100% que grita negociación
Hace apenas un par de días conocíamos las nuevas normas sobre tierras raras de China con las que trastocaba completamente el mapa global de los minerales estratégicos. Teniendo en cuenta que el gigante asiático suministra aproximadamente el 70% de minerales estratégicos al mundo, podría decirse que China es la mina global de una materia prima esencial para la industria tecnológica. Y eso le otorga una posición privilegiada para aplicar una norma de este calibre: cualquier producto fabricado fuera de China con al menos un 0,1% de materiales de origen chino requerirá de una licencia para su exportación. Es decir, no solo controla lo que sale de China, sino también lo que otros países producen con sus materiales y tecnologías, pudiendo decidir qué se exporta, a quién y con qué objetivo siguiendo criterios de seguridad nacional. Tras unas horas asimilando la noticia y especulaciones de una respuesta de Donald Trump y hasta su no asistencia al próximo evento donde se verá las caras con el presidente chino Xi Jinping, Estados Unidos ha anunciado nuevos aranceles del 100% sin parangón. Nuevos aranceles, más control y una fecha que invita a la negociación El presidente de Estados Unidos ha estallado en Truth Social hablando de 'una postura extraordinariamente agresiva en materia comercial', de 'una carta extremadamente hostil' y de 'una vergüenza moral en el trato con otras naciones' refiriéndose a las nuevas medidas de China a sus tierras raras, insistiendo en que afecta tanto a los productos que fabrican como a los que no. Además, ha aseverado que 'fue evidentemente un plan elaborado por ellos hace años'.Más aranceles. Porque Donald Trump ha anunciado en Truth Social que Estados Unidos impondrá un nuevo arancel del 100 % a China, que se añadirá a cualquier otro arancel que ya esté en vigor. Asimismo, también impondrán controles a la exportación sobre todo software crítico.  Hay que tener en cuenta que la práctica totalidad de productos importados desde China a Estados Unidos ya tienen altos aranceles, que van desde el 50% al acero y el aluminio a solo el 7,5% en bienes de consumo, con un tipo arancelario efectivo que ronda el 40%, según expertos analistas del Wells Fargo Economics y del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.Y ha dejado una fecha clave de entrada en vigor: el próximo 1 de noviembre de 2025. Entre líneas. La fecha elegida por Trump no es casual: es exactamente la misma que la de China para que las medidas sobre las tierras raras estén operativas. Y su mensaje esconde varias palabras clave que hacen referencia a una predisposición a la negociación 'a partir del 1 de noviembre de 2025 (o antes, dependiendo de las acciones o cambios que adopte China)'. Asimismo, insiste en que (obviamente) habla en nombre de Estados Unidos y no 'de otros países igualmente amenazados' lanzando un guante a potenciales aliados para su golpe de efecto. En Xataka | En 1978 ingenieros chinos visitaron dos empresas clave de EEUU. A su regreso empezó un imperio: las tierras rarasEn Xataka | Una industria en manos de TSMC y las fábricas asiáticas: el mapa de la producción mundial de chipsPortada | Jose Alberto Lizana con IA - La noticia Estados Unidos responde a las nuevas normas de China sobre tierras raras con una amenaza de aranceles al 100% que grita negociación fue publicada originalmente en Xataka por Eva R. de Luis .
xataka
hace alrededor de 3 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias tecnológicas