cupure logo
loslasdelqueparaporconmillonesunamás

EE.UU. lidera el suministro de gas a España tras aumentar un 600% sus importaciones

La llegada de gas natural a España procedente de Estados Unidos se ha disparado un 575% en abril con respecto al mismo mes del año pasado, para convertir al país en el principal suministrador en lo que va de 2025. En concreto, arribó al país en metaneros gas natural licuado (GNL) procedente de Estados Unidos por un total de 14.463 gigavatios hora (GWh) el pasado mes -el 44% del total llegado a España-, frente a los 2.143 GWh de hace un año, según datos del boletín mensual de Enagás. Habría que remontarse a 2022, año en que Estados Unidos protagonizó un histórico 'sorpasso' erigiéndose en el principal suministrador de España en medio de la crisis provocada tras la invasión de Ucrania por Rusia, por delante de Argelia , para encontrar unos niveles superiores de llegada de GNL del 'gigante' del otro lado del Atlántico. Entonces la llegada de gas natural procedente de territorio estadounidense se disparó mes a mes, llegando a superar incluso los 16.000 GWh en alguno de los meses. Con estos niveles, Estados Unidos supera a Argelia , como el principal suministrador en los cuatro primeros meses del año, con una cobertura del 35% de la demanda. Por su parte, el país norteafricano, tradicionalmente el principal suministrador de gas natural a España, cubrió el 30% de la demanda en abril -con 9.868 GWh- y ha surtido del 31,5% del total llegado al país en lo que va de 2025. Estados Unidos confirma así el incremento en el suministro de gas a España en medio de la tensión comercial entre la Administración norteamericana de Donald Trump con Europa y el resto del mundo, por la guerra de los aranceles . Por su parte, Rusia ha sido el tercer principal suministrador a España en abril, con una cobertura del 13,3% en el mes, con un total de 4.388 GWh, y es el tercero también en el acumulado anual, con el 13,3% también. El gas natural no ha estado incluido dentro de los vetos adoptados por la UE contra Rusia. En el caso concreto de España, la mayoría del gas natural que llega de Rusia procede de contratos a largo plazo con Yamal LNG, un consorcio liderado por la empresa privada rusa Novatek y en cuyo accionariado hay capital europeo y de otros países. No obstante, la Comisión Europea ha presentado esta semana su estrategia para desvincularse totalmente de las importaciones de gas ruso en 2027, que arrancará ya a finales de 2025 con la prohibición de todos los contratos de venta al contado existentes tanto por gasoducto como de gas natural licuado (GNL). En lo que respecta a los almacenamientos subterráneos en España, a 9 de mayo, están a más del 70% de llenado, por encima de la media europea -alrededor del 40%-. Las plantas de regasificación españolas también se encuentran en alrededor del 73% de llenado. Por otra parte, en lo que va de año hasta este 9 de mayo, el total de exportaciones ha crecido un 50% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 18 teravatios hora (TWh); y el total de salidas, demanda más exportaciones, ha crecido un 6,6% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 137,4 TWh. Por su parte, la demanda de gas natural nacional se situó en el mes de abril en los 23.090 GWh, lo que representa una subida del 2,3% con respecto al mismo mes de 2024, impulsada por la generación de electricidad de los ciclos combinados (+24,3%). La demanda convencional cayó un 3,1% respecto al mismo mes del mes anterior.
abc.es
hace alrededor de 9 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias de negocios