cupure logo
losdellassánchezgobiernotrumpquequéprostituciónrepública

El Barça debe hacer una gran venta. Pero ¿cuál?

El Barça debe hacer una gran venta. Pero ¿cuál?
Javier Tebas, después de unas semanas de tregua, ha vuelto a sembrar dudas sobre la posibilidad de fichar y de inscribir a jugadores como Joan Garcia, por el que ya se ha pagado la cláusula, y de Nico Williams o Luis Díaz, que por segundo verano consecutivo son delanteros que copan portadas. Lo que el Barça sabe desde hace tiempo es que, por necesidades económicas, el ‘fair-play’ obliga prácticamente a tener que hacer una buena venta. Es decir, desprenderse de algún jugador por el que alguien pague más de 50 millones. De las bajas que se pretenden dar este verano, y por lo que vamos viendo, el Barça ingresará poco o directamente liberará jugadores para ahorrarse las fichas correspondientes. Es el caso de Lenglet, del que no queda claro si el Barça le pagará uno o más años de contrato para que se vaya. La situación de Ansu Fati, con el Mónaco, puede ser similar. Por Christensen, Torre o Víctor, nadie va a pagar la intemerata. De Jong, que ahora quieren renovarle, y Ter Stegen, que ahora quieren pasaportarle, tienen la sartén por el mango. Ni el United pagaría una cantidad enorme para llevárselo. Por más que el City quiera a Olmo, que el PSG piense en Gavi y que el Bayern tantee al polivalente Fermín, el Barça no les quiere vender a ningún precio. Por Eric, que hay ofertas, el precio no llega a solucionar el problema. 

Comentarios

Opiniones