cupure logo
delquetorretorre pachecopachecoparaloseuropainmigracióncon

El humanismo cristiano en el PP

El reciente congreso nacional del PP ha aprobado que sus valores «nacen del humanismo cristiano: la dignidad de la vida humana, la justicia, la libertad, etcétera». Mientras, el presidente del partido y su equipo directivo han repetido en varias ocasiones que piensan mantener el aborto. De humanismo cristiano no tiene nada. Unos 100.000 abortos se provocan cada año en España. Todos los científicos genetistas están de acuerdo en que la vida humana comienza con la fecundación de un óvulo por un espermatozoide, que se irá desarrollando, primero en el útero de la madre. Seguirá su desarrollo después del parto durante muchos años con un ADN idéntico durante todo el proceso. Negar que es vida humana es negar la realidad. ¿Van a cambiar realmente? En algunas comunidades autónomas y ayuntamientos dirigidos por el PP la enseñanza a los niños sobre las relaciones sexuales son una corrupción que los niños están obligados a aceptar porque los profesores tienen una autoridad que no ponen en duda. El PSOE nunca ha permitido que la educación concertada represente un gasto igual que la pública, aunque presten el mismo servicio. Pagar siempre menos es injusto. ¿Mantendrá el PP que el papel subsidiario es el del Estado? Tampoco ha aceptado Feijóo financiar la enseñanza diferenciada, aunque esté creciendo en muchos países. Sólo se explica por la ideología de género, que tampoco es humanismo cristiano. ¿Y la eutanasia? El humanismo es promover los cuidados paliativos. Si se respeta la libertad de los padres, ¿permitirán introducir la religión para quienes la pidan? El deterioro moral, con el PSOE, ha empobrecido nuestra sociedad. Vicente Villanueva . Valencia Mientras puentes milenarios como el del Diablo (Martorell) o el de Alcántara (Cáceres) vienen cumpliendo de forma dignísima la misión para la que fueron construidos desde los ya lejanos tiempos de la Hispania romana, otras estructuras fluviales de construcción reciente sucumben vergonzosamente en tiempos de dana y grandes lluvias. No es ningún secreto que puentes y pasarelas bajas, horizontales y con pilares anclados en la cuenca fluvial, constituyen con demasiada frecuencia verdaderas trampas mortales en momentos de grandes precipitaciones. Parece un contrasentido que en aras de evitar tales nefastos efectos, los ingenieros romanos construyeran ya sus puentes arqueados, elevados y con el mínimo de soportes en los cauces fluviales, dos mil años antes, y que en pleno siglo XXI se construyan puentes y pasarelas ignorando estos principios arquitectónicos tan elementales, con nefastas consecuencias, humanas y materiales. Martí Gassiot . Barcelona

Comentarios

Opiniones