cupure logo
mazónlosmásquepordellasdimitecomoqué

Las mentiras de Miguel Ángel Rodríguez y González Amador en el juicio del fiscal general

Las mentiras de Miguel Ángel Rodríguez y González Amador en el juicio del fiscal general
El jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso ha vuelto a mentir ante el Tribunal Supremo y ha recurrido al insulto contra los periodistas de elDiario.es, que destapamos el fraude fiscal y los negocios de Alberto González AmadorLa pareja y la mano derecha de Ayuso se presentan como víctimas del “aparato del Estado” mientras frivolizan con sus bulos Miguel Ángel Rodríguez: “[Alberto González Amador] nunca ha declarado ser confeso de nada. No es un delincuente, no es un defraudador ”. Falso. Claro que Alberto González Amador es un defraudador fiscal. Así lo acredita la inspección, que encontró 1,7 millones de euros en facturas falsas que la pareja de Ayuso se desgravó. En total, defraudó 350.951 euros en el Impuesto sobre Sociedades de 2020 y 2021. Ese fraude fiscal es ya un hecho, que acredita el organismo competente: la Agencia Tributaria.  También es falso que González Amador nunca haya confesado nada. Su abogado quiso llegar a un acuerdo con la Fiscalía y reconoció que “ciertamente” se habían cometido “dos delitos” fiscales. Fue un paso que dio “estudiado el caso y de común acuerdo con Alberto González”, tras pactar con su cliente reconocer los hechos y aceptar una condena menor, que no le obligara a entrar en prisión.  Por ahora, es un presunto delincuente, puesto que aún no ha sido condenado. Pero el fraude fiscal no es presunto: ya se acreditó.  MAR: “[Alberto González Amador] Es un español que ha querido llegar a un acuerdo con Hacienda y Hacienda no le ha permitido llegar a ese acuerdo”. Falso. Hacienda no llegó a ningún acuerdo porque no podía hacerlo: habría sido ilegal. González Amador superó en dos ejercicios el límite del delito fiscal: un fraude de más de 120.000 euros anuales. En esos casos, la Agencia Tributaria está obligada a denunciar y el acuerdo ya nunca puede ser con Hacienda, sino con la Justicia. MAR: “Es una deducción lógica, si el Ministerio Fiscal es un órgano jerárquico un fiscal no puede tomar una decisión sin permiso de arriba. El acuerdo no se ha concluido, por tanto llego a la conclusión lógica de que lo han parado por arriba. ¿Quién lo va a parar, por abajo?”  No es una “deducción lógica”, es una pura invención.  En ningún momento la Fiscalía se ha negado a alcanzar un acuerdo, ni antes ni después. Es lo habitual en los casos de delitos fiscales porque la prioridad suele ser recuperar el dinero. Ese pacto estuvo sobre la mesa hasta el verano de 2024. Si no ha habido un acuerdo fue por otra razón: porque el PSOE y Más Madrid se han personado en este juicio como acusación popular y han denunciado más presuntos delitos, de los que la jueza ha visto indicios y los ha empezado a investigar. González Amador está procesado por fraude fiscal y falsedad documental –por las facturas falsas que usó para defraudar–. Pero también ha sido imputado por corrupción en los negocios, por la presunta mordida que pagó a su jefe en Quirón al comprar por medio millón de euros una empresa de su mujer sin apenas valor –otra exclusiva que desveló elDiario.es–.  MAR: “No, no tengo ninguna fuente. Es un mensaje. Sin apoyo en una fuente. Es que yo soy periodista o trabajo en política. No soy un notario que necesite una compulsa”. MAR no es periodista, aunque lo haya sido en el pasado. Y como dijeron en el PP, “mentir no es ilegal”. MAR, sobre las amenazas a elDiario.es: “Tuve una conversación impropia con alguien que creía que podía tenerla. Porque en nuestra historia habíamos discutido siempre. Siempre libremente”. Falso. No fue una “conversación impropia”. Fue una amenaza en toda regla. Una nada sutil: “Os vamos a triturar. Vais a tener que cerrar. Idiotas. Que os den”.  La conversación íntegra con nuestra compañera Esther Palomera la inició MAR, que se comunicó de forma súbita con una periodista de elDiario.es que no participaba en esa investigación. Es bastante clara, la puedes leer aquí. MAR: “El periodista que me pone el mensaje no lo tengo archivado. Siempre pensé que era de elPlural.com. Después me he enterado que es de elDiario.es. Por tanto, ese periodista sí me dijo que iba a sacar algo y dije: vosotros veréis”. En su anterior declaración como testigo ante el Tribunal Supremo, Miguel Ángel Rodríguez aseguró que nadie de elDiario.es se había puesto en contacto con él antes de publicar la exclusiva sobre el fraude fiscal. Era mentira, como hemos demostrado, aportando esos mensajes ante el Supremo. Hoy miente otra vez al decir que pensaba que las preguntas eran de otro medio. En esos mensajes, nuestro compañero José Precedo se identificó desde el primer momento como director adjunto de elDiario.es.  MAR: “[José Precedo] es un periodista de un periódico de línea izquierdista. De verdad, tengo muchas cosas que hacer como para aguantar a los periodistas de línea izquierdista, que además suelen ser agresivos, activistas. Cuentan las cosas de aquella manera. ¿Cómo salió la noticia de elDiario.es? Era un batiburrillo para ver cómo mezclaban cosas. Falso. La exclusiva que publicamos el 12 de marzo de 2024 en elDiario.es era cierta de principio a fin. Todos los datos que aportamos se han confirmado en su totalidad. Se puede leer aquí.  MAR: “No le presté más atención [a las preguntas de José Precedo] porque, como son unos escandalosos, pensé que era otra más. Es que quizá tenga que explicarle que la mayor parte de las veces que escriben de elDiario.es o de El Plural son mentiras que luego no pueden publicar. ¿Qué pasaba? Pues una más de ellas”. Falso. MAR sabía perfectamente que el fraude fiscal por el que le preguntó José Precedo no era mentira. Y la prueba está en lo que ha dicho este mismo martes en el Supremo.  MAR “[González Amador] me comentó [la inspección fiscal]. Estábamos en París, en la final de la Champions que jugaba el Real Madrid allí en París. No sé cuál es la fecha exacta”. La fecha exacta fue el 28 de mayo de 2022. Por tanto Miguel Ángel Rodríguez tuvo conocimiento de los problemas con Hacienda de González Amador 22 meses antes de que elDiario.es preguntara por este tema.  Cuando José Precedo le escribió, el 11 de marzo de 2024, MAR sabía perfectamente que nuestra noticia era verdad.  —------------ Alberto González Amador: “De lo que me estaban inspeccionando, [Ayuso] ni era pareja mía siquiera”. Falso. El fraude fiscal se cometió con la presentación del impuesto sobre Sociedades de los ejercicios 2020 y 2021. Pero es que ese impuesto se paga al año vencido, como el IRPF. González Amador cometió su fraude entre el verano de 2021 y el de 2022. Y la primera noticia del noviazgo con Isabel Díaz Ayuso –unas fotos de la pareja en Ibiza– se publicaron en mayo de 2021. Antes del fraude fiscal. González Amador: “Esa mañana [el 12 de marzo] le dije, Miguel Ángel, me ha pasado esto. Me ha dicho Neira que sigue todo su curso, que el fiscal ha hablado con Neira y que todo sigue igual”. Carlos Neira es el abogado de González Amador. Y según ha explicado la pareja de Ayuso, ese mismo día habló con el fiscal que lleva el caso y le confirmó que la posibilidad de pacto de conformidad seguía sobre la mesa el día en que elDiario.es publicó la exclusiva del fraude fiscal. González Amador trasladó esa información esa misma mañana a Miguel Ángel Rodríguez. Es un dato muy relevante, porque demuestra que MAR mintió: que lanzó el bulo de que la Fiscalía había boicoteado el pacto “por órdenes de arriba” cuando sabía de primera mano que no era verdad. González Amador: “Neira me mandó un pantallazo [con el correo del fiscal Salto]. (...) Ese mismo mensaje lo reenvié [a Miguel Ángel Rodríguez].  González Amador niega haber filtrado ese correo de la Fiscalía a El Mundo. También lo niega Miguel Ángel Rodríguez. Así que las opciones son dos: o alguno miente, o esos correos circulaban por otras vías horas antes de que los pidiera el fiscal general.  González Amador: “elDiario.es ha publicado una noticia con la que no estoy de acuerdo y yo me centro en la noticia del fraude, que no es fraude. Le explico [a un periodista de El Mundo] que los servicios son reales. A qué se dedica mi empresa, que no estaba de acuerdo” Falso. Los “servicios” que se desgravó nunca fueron reales. La investigación de la Agencia Tributaria y el proceso judicial posterior han acreditado que González Amador se dedujo como gastos 1,7 millones de euros por servicios que no es que no fueran reales: es que tampoco pagó.  González Amador: “Yo pasé a ser el delincuente confeso del Reino de España. O sea, estaba muerto, pero era el delincuente. O sea, el señor García Ortiz, el fiscal General del Estado me había matado públicamente, me había destrozado por completo”. Falso. Lo que ha destrozado públicamente la reputación de González Amador es haber cobrado dos millones de euros en una comisión por mascarillas de la pandemia, desgravarse ilegalmente 1,7 millones de euros con facturas falsas y defraudar 350.951 euros.  En cuanto a los corresos de su abogado con la Fiscalía, fue el propio González Amador quien rompió el secreto de esas negociaciones al enviarle uno de ellos a MAR, que lo manipuló. Todo esto hoy lo conocemos por el trabajo de los periodistas de elDiario.es. Y gracias a los socios y socias que pagan para garantizar nuestra libertad.
eldiario
hace alrededor de 5 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Opiniones