cupure logo
delquetorretorre pachecopachecoparaloseuropainmigracióncon

Una voluntad de noche

La corrupción es el factor de gobierno del Consenso, el «que con tanto trabajo nos dimos todos» en el 78. ¿Por qué? Nos lo revela el ministro de la Renfe , un filósofo pontífice, pues los filósofos contemporáneos, al decir de sir Alfred J. ayer, pueden dividirse en dos clases: los «pontífices» y los «artesanos», por razón no de su opinión, sino de su actitud. Así, el filósofo artesano es Wittgenstein, y el filósofo pontífice, Hegel, a cuyo nombre hay que arrimar ahora el del ministro pucelano Puente, que ha encontrado para la corrupción una fórmula tan genial como la que el vienés Otto Bauer, correligionario suyo, inventó para el derecho de autodeterminación: «Mientras la estupidez y la codicia existan,... Ver Más

Comentarios

Opiniones