cupure logo
quelosparalasespañaunamásporconasí

La alianza ASML-Mistral desvela el plan B europeo: si no podemos fabricar chips, al menos controlaremos cómo se fabrican

La alianza ASML-Mistral desvela el plan B europeo: si no podemos fabricar chips, al menos controlaremos cómo se fabrican
La empresa holandesa ASML ha invertido 1.300 millones de euros en Mistral AI, convirtiéndose en su mayor accionista. Lejos de ser una operación financiera más, la lectura es que se trata de Europa intentando controlar la fabricación mundial de semiconductores. Sin fabricar un solo chip.La situación actual. ASML ya tiene el monopolio absoluto de las máquinas de litografía ultravioleta extrema (EUV), las únicas capaces de fabricar chips de menos de 7 nanómetros.Sin sus equipos de 180 millones de dólares, ni TSMC, ni Samsung, ni Intel pueden producir semiconductores avanzados. Ahora quiere controlar también el software que optimiza esas máquinas.Por qué es importante. Los procesos de fotolitografía generan petabytes de datos.Una mejora del 1% en el rendimiento de producción puede valer miles de millones.Si Mistral se convierte en la IA estándar para optimizar las máquinas de ASML, Europa controlaría tanto el hardware como el "cerebro" que lo hace funcionar.Esta jugada resuelve el trilema tecnológico actual: Estados Unidos diseña los chips, Asia los fabrica. ¿Y Europa? Europa podría controlar las herramientas y procesos que hacen posible su fabricación. En Xataka "Serías muy estúpido si la fastidias teniendo el mayor presupuesto para investigación de la industria de los chips": Marc Hijink, experto y autor de 'The ASML Way' El contexto. TSMC ya ha empezado a usar IA de NVIDIA para optimizar sus plantas. China desarrolla sus propios sistemas. Si ASML no actúa, sus clientes asiáticos optimizarán las máquinas sin su participación, convirtiendo su tecnología en una commodity.Con Mistral, cada actualización de software sería una razón para mantener el monopolio. Y lo más valioso: tendrían acceso a los datos de fabricación más críticos del mundo.Sí, pero. La operación tiene sus riesgos. Mistral necesita chips de NVIDIA para entrenar sus modelos (ironía: usar tecnología americana para controlar la fabricación mundial). Y China podría acelerar sus esfuerzos de independencia tecnológica si percibe esta alianza como hostil.Además, pasar de modelos de lenguaje a IA industrial especializada no es una trivialidad. Mistral necesitará talento muy específico, del que hoy por hoy trabaja en Google o TSMC.En perspectiva. Esta alianza reconoce una realidad incómoda: Europa ha perdido la batalla de la fabricación directa de chips. Pero puede ganar la guerra del control de procesos. Es como no saber cocinar pero ser dueño de todos los hornos y las recetas.Una vez que las fábricas optimicen sus procesos con IA de Mistral, cambiar a otro sistema sería extremadamente costoso. Es un candado técnico disfrazado de servicio. El juego a largo plazo. Entre 2025 y 2027 veremos la integración de modelos de Mistral en el software de ASML. Para 2030, Europa podría tener un duopolio que controle cómo se fabrican todos los chips avanzados del mundo. Al final esta historia no va sobre chatbots o sobre IA generativa. Va sobre usar la IA como caballo de Troya para insertar dependencia europea en el proceso más crítico de la economía digital. ASML ya demostró que puedes dominar una industria controlando un único punto clave. Ahora quiere controlar dos: el hardware y el software que lo optimiza. En Xataka | Le Chat de Mistral AI: qué es, cómo funciona y qué puede hacer este chat de inteligencia artificial hecho en Europa Imagen destacada |  - La noticia La alianza ASML-Mistral desvela el plan B europeo: si no podemos fabricar chips, al menos controlaremos cómo se fabrican fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .
xataka
hace alrededor de 1 mes
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias tecnológicas