cupure logo
losdelqueparamáslasconporveranouna

Cinco museos en los que disfrutar esta Semana Santa en Málaga

Cinco museos en los que disfrutar esta Semana Santa en Málaga
La programación diseñada para estos días contempla desde exposiciones temporales, horarios especiales y talleres destinados al público infantilCinco actividades científicas para disfrutar durante las vacaciones de Semana Santa en Madrid Málaga se ha convertido en una de las capitales culturales de nuestro país e incluso de Europa gracias a sus decenas de museos, en los que se puede descubrir el enorme legado de Pablo Picasso, observar alguna de las colecciones más relevantes de la pintura española y andaluza o disfrutar de alguna de las exposiciones temporales, capaces de transportar al visitante a cualquier parte del mundo.  Los museos se pueden visitar de forma permanente y durante todo el año, pero refuerzan su oferta de cara a estos días de Semana Santa, para que no todo sean procesiones.  La programación diseñada para estos días contempla desde horarios especiales hasta ampliar el horario de las visitas guiadas y talleres destinados al público infantil. Así, el Museo Casa Natal de Picasso ha programado un horario especial de Semana Santa para la visita combinada, que incluye un recorrido por el Museo Casa Natal y la exposición temporal. Será a las 12:45 horas y hasta el Sábado Santo.  Desde el consistorio recuerdan también que el Martes Santo no habrá visita por la tarde y todos los días contará con servicio de mediación en las salas expositivas. Más allá de la colección permanente del Museo Casa Natal de Picasso, se puede visitar también la muestra temporal Guernica despedazado de Julio Anaya Cabanding. Además, no hay que olvidar que la entrada a este espacio es gratuita todos los domingos a partir de las 16 horas.  En la Colección del Museo Ruso se puede disfrutar de varias exposiciones: Más allá de su tiempo. La aventura de un coleccionista, una selección de lo mejor de la colección de arte ruso de José Mª Castañé; Pensando en bucle de Boris Groys; Hidden Jungle de Chen Chunmu; Belleza Furtiva de Alisa Sibirskaya; y Miles de millones de años de Ángeles Solis.  En el Centre Pompidou Málaga se pueden ver exposiciones temporales como  Place-Ness. Habitar un lugar y Vassily Kandinsky, pionero del arte abstracto. En esta última, se repasa la extraordinaria trayectoria del pintor por Rusia, Alemania y Francia a través de cinco capítulos. Además, las visitas a la exposición semipermanente en español se realizarán por las mañanas serán de lunes a domingo a las 12:30 horas (excepto martes). Por la tarde, lunes, jueves, viernes y sábado a las 18:00 horas. La visita en inglés será el viernes a las 16:00 horas. Kandinsky, Zurbarán y Suso de Marcos Para estas fechas, el Museo Carmen Thyssen ofrece dos exposiciones temporales: la recientemente inaugurada Pintura Liberada. Joven figuración española de los años 80 y Zurbarán. Santas. Precisamente, el museo alberga una de las piezas más destacadas del artista extremeño, la Santa Marina, donde inmortaliza de forma magistral a una virgen y mártir española. En el Archivo Municipal de Málaga, los visitantes pueden disfrutar de la exposición recientemente inaugurada Narrativa Esculpida. Suso de Marcos, con obras inéditas del artista inspiradas en novelas de autores españoles. La muestra está compuesta por 16 esculturas de mediano tamaño. 

Comentarios

Noticias similares

noticias de viajes