cupure logo
losdelqueparamáslasconporveranouna

Malta estalla en luz y color: así es su espectáculo pirotécnico más importante

Malta iluminará sus cielos este mes de abril de la mano del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Malta 2025 (Malta International Fireworks Festival), que celebra ya su 24ª edición. Se trata de un evento anual organizado por la Oficina del Viceprimer ministro y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Turismo cuyo pistoletazo de salida será el próximo día 22 e iluminará el cielo durante la jornada del 25, 26 y 30. El Gran Puerto, en La Valletta (días 22, 25 y 30), y Nadur (día 26), en Gozo, serán los escenarios que acogerán esta nueva edición. En Malta, los fuegos artificiales no son sólo una celebración. La pirotecnia ha sido parte esencial de la cultura local durante siglos, creando un espectáculo único que fusiona arte, habilidad y pasión. De hecho, hoy en día, los maestros pirotécnicos malteses , reconocidos mundialmente por su excelencia, siguen innovando, consolidando a Malta como un destino destacado por sus impresionantes espectáculos. El festival también contará con un reconocido concurso de pirotecnia musical , en el que los expertos diseñarán espectáculos de fuegos artificiales perfectamente sincronizados con composiciones musicales. De esta manera, se añade un elemento de emoción y camaradería, ya que los participantes compiten por premios basados en la creatividad, el color, la sincronización musical y la técnica. Y sólo los mejores serán premiados. La pirotecnia forma parte de la cultura maltesa. Ellos mismos, siempre dicen que «No hay fiesta sin fuegos artificiales» ('Ma hemmx festa mingħajr nar'). Este dicho popular refleja firmemente cómo el uso de fuegos artificiales no es sólo un medio de celebración, sino que también sirve para transmitir un mensaje y manifestar la propia maestría con el fuego. Durante generaciones, el arte tradicional de fabricar fuegos artificiales se ha transmitido con orgullo de una generación a otra. Esta actividad fue fomentada por la división militar de los Caballeros de San Juan y ya en el siglo XVI los fuegos artificiales eran utilizados por las autoridades eclesiásticas para celebrar estas fiestas. A finales del siglo XIX y principios del XX, maestros pirotécnicos ingleses e italianos ejercieron su influencia sobre los artesanos locales, que a su vez desarrollaron gradualmente sus propias habilidades para crear los famosos espectáculos pirotécnicos de las fiestas de Malta. Para presenciar este espectáculo, tanto en La Valletta como en Nadur, los visitantes han de comprar las entradas, cuyo precio es de 4,24 euros por persona. También se puede visualizar este colorido espectáculo desde el mar. Para ello, las embarcaciones han de gestionar los permisos pertinentes.

Comentarios

noticias de viajes