cupure logo
losdelconqueparacocheunapormecánicocoches

Barcelona estrena un microbús de hidrógeno

Barcelona ha dado un paso hacia la descarbonización del transporte urbano con la puesta en circulación del primer minibús alimentado por hidrógeno, fruto del proyecto HERO (Hydrogen Retrofit). La iniciativa ha transformado un minibús diésel de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) en un vehículo eléctrico con pila de combustible, marcando un hito en la movilidad sostenible de la ciudad. El vehículo, un minibús Mercedes-Benz de la flota de TMB conocido como 'Bus del Barri', ha sustituido su motor diésel por un sistema de propulsión eléctrica alimentado por una pila de hidrógeno desarrollada por EVARM, con el stack suministrado por la compañía alemana EKPO. Esta pila de combustible ultracompacta es capaz de generar hasta 120 kW de potencia, lo que permite que el vehículo funcione de manera intensiva hasta 16 horas entre recargas, gracias a una batería auxiliar de 35 kWh que se alimenta de forma continua durante la jornada. Las pruebas piloto comenzaron en marzo de 2025, inicialmente sin pasajeros, con el objetivo de evaluar eficiencia, autonomía y maniobrabilidad en recorridos urbanos cortos. Tras superar con éxito estas fases de validación, el minibús puede ahora circular en servicio oficial, convirtiéndose en el primer modelo con pila de hidrógeno operativo en la ciudad condal. «La visión de EVARM es contribuir a la descarbonización de la movilidad profesional, y el transporte urbano es uno de los ámbitos clave para reducir emisiones y mejorar la calidad del aire», señaló Xavier Ribas, CEO de EVARM. «Este proyecto se ha hecho realidad gracias al apoyo institucional y a la colaboración de todos los agentes implicados, y es solo el primer paso de una iniciativa con dimensión internacional», añadió. Por su parte, Xavier Flores, consejero delegado de TMB, destacó que «el proyecto HERO – Hydrogen Retrofit representa un paso más en el reto de encontrar soluciones que permitan que todos los vehículos puedan ser cero emisiones. Esta iniciativa es un ejemplo de la innovación que impulsamos desde TMB». El proyecto ha contado con la cofinanciación de EIT Urban Mobility y la colaboración de varias entidades. EKPO ha suministrado el stack de la pila de hidrógeno, TMB ha facilitado el minibús y apoyado los recorridos de prueba, y el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC) ha coordinado la parte técnica. La implicación de todos estos actores ha sido clave para que un vehículo tradicional pueda convertirse en un modelo eléctrico FCEV (Fuel Cell Electric Vehicle) de cero emisiones. La compañía EVARM, con sede en Sant Boi de Llobregat, contempla producir en serie camiones y autobuses de este tipo, reforzando su oferta y avanzando en la transición hacia la descarbonización del transporte.

Comentarios

noticias de automóviles