cupure logo
paraqueconporhíbridodgtcocheslosmovilidadespaña

BYD Seal 6 DM-i: el sedán y familiar híbrido que busca conquistar el mercado español

A nivel mundial BYD es ya el primer fabricante de vehículos de nueva energía, lo que engloba los 100% eléctricos y los híbridos enchufables. En Europa y en particular en España, esta segunda categoría es una de las de mayor crecimiento, por lo que la marca china quiere aprovechar el tirón con un nuevo producto que ya llega a nuestro mercado. El segundo modelo híbrido enchufable con el que la marca completa su gama de más de 12 referencias en España es el SEAL 6 DM-i. Está disponible en versiones sedán y en una variante familiar denominada Touring, ambas catalogadas dentro del segmento B y C. Aunque en la actualidad el segmento más de moda es el SUV, BYD espera hacerse un hueco tanto entre particulares como profesionales apostando por una avanzada tecnología Dual Mode Intelligent (DM-i), que busca ofrecer la experiencia de conducción de un coche eléctrico combinada con la versatilidad y la autonomía de un híbrido enchufable. El SEAL 6 DM-i es el segundo modelo híbrido enchufable que BYD lanza en Europa, tras el exitoso SEAL U DM-i, un SUV del que ya se han comercializado más de un millón de unidades en todo el mundo. Utiliza una versión del probado sistema de propulsión de ese modelo combinado con una silueta de carrocería más baja para ofrecer una eficiencia impresionante. Destaca por una muy buena eficiencia ya que puede alcanzar una autonomía 100% eléctrica de hasta 105 km, lo que permite cubrir la mayoría de los desplazamientos diarios sin consumir gasolina. Para viajes largos, su autonomía combinada, con el depósito lleno y la batería cargada, puede llegar a unos impresionantes 1.505 km, una cifra que lo convierte en una alternativa real tanto a los híbridos convencionales como a los modelos de combustión. El SEAL 6 DM-i se basa en el sistema de propulsión híbrido enchufable con tecnología Dual Mode Intelligent, que combina las ventajas de la experiencia de conducción de un vehículo eléctrico —refinamiento y respuesta— con la versatilidad del sistema híbrido. Cuenta con varias innovaciones como un motor eléctrico capaz de alcanzar hasta 15.000 rpm con un controlador integrado, una Blade Battery y un motor de gasolina Xiaoyun con una eficiencia térmica alcanza el 43%. Un engranaje reductor de una sola etapa elimina los cambios de marcha tradicionales y permite una conducción suave. El sistema con tecnología Dual Mode Intelligent permite funcionar de dos maneras distintas: EV, en la que las ruedas son impulsadas únicamente por el motor eléctrico; y HEV, en la que se aplica el mismo principio la mayor parte del tiempo, con el motor de gasolina suministrando carga a la batería y al motor eléctrico a través de un inversor, manteniendo la respuesta de conducción de un vehículo eléctrico. Así, en los momentos en que se exige una potencia adicional, el modo HEV puede cambiar de serie a paralelo, combinando el potencial del motor de gasolina de 1,5 litros y el motor eléctrico. En el modo en serie el motor de combustión funciona en su rango de alta eficiencia, generando electricidad para alimentar la batería sin impulsar directamente las ruedas. En el modo paralelo tanto el motor de combustión como el motor eléctrico trabajan juntos para impulsar las ruedas, lo que aumenta el rendimiento de forma eficiente al tiempo que se mantiene la eficiencia. El resultado es un sistema de propulsión que funciona la mayor parte del tiempo como un vehículo eléctrico, con una autonomía de hasta 105 km en modo EV en el caso de la Blade Battery de mayor capacidad, de las dos disponibles para el SEAL 6 DM-i. Además, el control inteligente de los distintos sistemas (la «i» de la denominación DM-i) eleva la eficiencia por encima de cualquiera de sus rivales, con un consumo combinado ponderado de tan solo 1,5 l/100 km (y siempre por debajo de los 5 litros si se tiene en cuenta el consumo real ponderado), con una autonomía combinada , con la batería completamente cargada y el depósito de gasolina lleno, de hasta 1.505 km. Esto convierte al SEAL 6 DM-i en una excelente alternativa real no solo a los vehículos con hibridación convencional, sino también a los modelos tradicionales de combustión, gracias a su combinación de gran autonomía y capacidad para completar viajes de largo recorrido sin utilizar gasolina. Todas las versiones del SEAL 6 DM-i, independientemente de la carrocería, pueden acelerar de 0 a 100 km/h en menos de nueve segundos y alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h. Tiene un diseño inspirado en el «Océano» y una longitud de 4,84 metros, el nuevo modelo ofrece un habitáculo espacioso con capacidad para cinco adultos, superando a la mayoría de sus rivales directos en el segmento. La versión familiar añade una gran versatilidad, con un maletero que puede alcanzar los 1.535 litros de capacidad. Además, el coche incorpora un completo equipamiento de serie, que incluye una gran pantalla de infoentretenimiento, numerosos sistemas de seguridad y un diseño interior de alta calidad con materiales sostenibles. El nuevo BYD SEAL 6 DM-i se posiciona de forma competitiva en el mercado español. El precio de partida para la versión sedán es de 37.000 euros, pero con las campañas de la marca y las ayudas del Plan MOVES III (con achatarramiento), la cifra se reduce a partir de 27.990 euros. La versión familiar, el SEAL 6 DM-i Touring, tiene un sobreprecio de 1.500 euros, partiendo desde los 38.500 euros y desde 29.490 euros con las ayudas.
abc.es
hace alrededor de 2 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles