cupure logo
losdelconqueparacocheunapormecánicocoches

Dacia actualiza sus motores híbridos para Duster y Bigster

Dacia incorporará en el Duster, Bigster y Jogger su nueva motorización Hybrid 155, que sustituye al anterior sistema Hybrid 140 y representa un paso adelante en eficiencia. Este conjunto combina un motor de gasolina de 1.8 litros y 109 CV con dos motores eléctricos —uno de 50 CV y un generador de alta tensión—, alimentados por una batería de 1,4 kWh. La caja de cambios automática electrificada, sin embrague, dispone de cuatro marchas para el motor térmico y dos para el eléctrico, lo que permite una gestión más eficiente de la energía y una transición suave entre ambos modos de propulsión. Con una potencia total de 155 CV y 170 Nm de par, el nuevo sistema ofrece una conducción más ágil y agradable, además de una notable mejora en eficiencia. El consumo y las emisiones se reducen hasta un 10% respecto a la versión anterior, y en entorno urbano el Jogger puede circular hasta un 80% del tiempo en modo totalmente eléctrico, arrancando siempre sin necesidad del motor de combustión. Para el Duster y el Bigster, la marca ha presentado el Hybrid-G 150 4×4, un sistema híbrido bifuel (gasolina y GLP) que combina eficiencia, autonomía y capacidad todoterreno. Este propulsor se convierte en el primer sistema de la marca en ofrecer tracción total eléctrica, aportando una respuesta más dinámica sin contar con el consumo añadido de la reductora mecánica. El nuevo Hybrid-G 150 combina un motor de gasolina 1.2 turbo de 140 CV con uno eléctrico trasero de 31 CV, que se activa cuando se requiere tracción adicional. En conjunto, ofrece 154 CV y 230 Nm de par, con asistencia eléctrica de hasta 87 Nm. Por primera vez en un modelo de Dacia, incorpora una caja de cambios automática de doble embrague y seis velocidades, con levas al volante, acompañada por una transmisión eléctrica trasera de dos relaciones. Este es el verdadero avance en uno de los modelos más populares del mercado, dado que cuando el vehículo controlaba la transmisión, el motor de combustión bajaba de marchas al necesitar más potencia y aumentaba las revoluciones y el consumo. Además de la versión con GLP, que brinda una mayor autonomía a cambio de la rueda de repuesto, también se podrá optar por la mecánica puramente híbrida. El uso del GLP se traduce en una reducción del consumo de hasta un 30% respecto a las versiones solo de gasolina, y una disminución de las emisiones en hasta 20 g/km, con cifras oficiales de 7,1 l/100 km en modo GLP y 5,5 l/100 km con gasolina. Gracias a sus dos depósitos de 50 litros, la autonomía combinada alcanza los 1.500 kilómetros según el ciclo WLTP. El Hybrid-G 150 alterna automáticamente entre tracción delantera y total, y permite al conductor seleccionar entre seis modos de conducción —Auto, Eco, Snow, Mud/Sand, Lock y Hill Descent Control—, haciendo que el Duster se pueda enfrentar a recorridos fuera del asfalto con soltura. Las nuevas mecánicas estarán disponibles en las versiones más altas de la gama del fabricante a partir de 2026.

Comentarios

noticias de automóviles