cupure logo
losdelconqueparacocheunapormecánicocoches

El Grupo Chery se prepara para salir a la Bolsa de Hong Kong

El Grupo Chery, el mayor exportador de automóviles de China, ultima los detalles de su salida a bolsa en Hong Kong y lo hará con gran expectación. Según fuentes cercanas a la operación, la compañía ha decidido fijar el precio de sus acciones en 30,75 dólares de Hong Kong cada una, el extremo superior de la horquilla de entre 27,75 y 30,75 dólares planteada inicialmente. Con esta valoración, Chery recaudará 9.100 millones de dólares de Hong Kong (alrededor de 1.200 millones de dólares estadounidenses) en una operación que se ha visto impulsada por la fuerte demanda del mercado. De hecho, el fabricante se vio obligado a cerrar antes de lo previsto el libro de órdenes para inversores institucionales debido al elevado interés mostrado. La cotización debutará este jueves en la bolsa de Hong Kong y se enmarca dentro de un contexto especialmente dinámico para el mercado de salidas a bolsa en la región. El volumen de capital levantado en este tipo de operaciones ha alcanzado un máximo de cuatro años, y Chery se suma a una lista de compañías chinas que han encontrado en la plaza hongkonesa un entorno propicio para captar inversión. A corto plazo, se espera que Zijin Gold International protagonice también una macrooperación valorada en 3.200 millones de dólares, que podría convertirse en la mayor oferta pública inicial del sector minero desde mayo. El atractivo de Chery ha quedado reflejado en la presencia de inversores institucionales de primer nivel. Entre ellos destaca Hillhouse Investment, que junto con otros socios estratégicos se comprometió a adquirir aproximadamente 587 millones de dólares en acciones, con el compromiso de mantenerlas en cartera durante al menos seis meses. Este respaldo ofrece confianza al mercado y refuerza la proyección internacional del grupo automovilístico. Los fondos obtenidos con la oferta pública se destinarán principalmente a tres frentes clave: investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, expansión en mercados internacionales y modernización de sus fábricas. Con ello, la compañía busca fortalecer su posición tanto en el mercado doméstico como en el extranjero, donde ya tiene una sólida presencia como socio de marcas globales. Chery no solo es conocida por su propia gama de vehículos, sino también por ensamblar modelos de Jaguar y Land Rover en China. En España, es uno de los fabricantes chinos que más rápido se ha asentado, con sus marcas Ebro, Omoda y Jaecoo representando ya más del 2% de las matriculaciones. La salida a bolsa en Hong Kong supone un paso decisivo en la estrategia de crecimiento de la empresa, que ha apostado por la electrificación y la innovación tecnológica como pilares de su futuro. En un entorno marcado por la feroz competencia en la industria automovilística global, la captación de capital fresco ofrece a Chery una ventaja significativa para invertir en movilidad sostenible y en la expansión de su red internacional de ventas. La expectación generada por esta operación se explica tanto por el peso que tiene Chery en el sector automotriz chino como por la reactivación del mercado bursátil hongkonés. La ciudad ha experimentado un resurgimiento financiero tras años de incertidumbre, consolidándose como un trampolín para acceder a los mercados internacionales para las grandes empresas chinas.

Comentarios

noticias de automóviles