cupure logo
losdelparaqueunaconcochesporlaseléctricos

Ferraris desde 150 euros: cómo funcionan las subastas de coches embargados por Hacienda

Un Ferrari FF, Mercedes G 63 u otros vehículos de alta gama por un precio simbólico. 150 euros es el precio inicial de la subasta pública de estos bienes que han sido incautados en procesos judiciales relacionados con narcotráfico o causas de corrupción. El Ferrari FF, un deportivo con un motor V12 atmosférico de 6.262 cc y 486 kW de potencia, y el Mercedes-Benz G 63 AMG , un potente SUV con un motor V8 biturbo de 5.461 cc y 400 kW, son los protagonistas de una subasta que ya está en marcha y que finaliza el 25 de septiembre . Un día antes, el 24 de septiembre de 10:00 a 12:00 horas , es posible ver in-situ esos coches (en Coslada, Madrid), previa inscripción en la web de Escrapalia , donde se puede pujar por estos vehículos de alta gama. Pero... ¿cómo funciona exactamente esta subasta? Esta subasta forma parte de la gestión del « Fondo de Bienes Decomisados », un organismo que se encarga de liquidar los activos incautados a organizaciones criminales. Su recaudación será destinada a financiar programas de prevención de toxicomanías , asistencia de drogodependientes e inserción social y laboral de estos. Precisamente, los dos modelos subastados mencionados al inicio del texto son vehículos provenientes de decomisos por narcotráfico que han salido a subasta por un precio inicial tremendamente bajo. La web del Fondo de Bienes Decomisados del Plan Nacional sobre Drogas , dependiente del Ministerio de Sanidad, publica información sobre las subastas, como ha sido el caso de estos vehículos por los que se puede pujar en Escrapalia, un portal especializado en subastas online en España. El precio inicial de estos bienes era de 150 euros , pero su precio actual ya se encuentra por encima de ello, aunque aún en una cifra muy inferior al mercado (algo más de 200.000 euros, según portales especializados). Un punto a tener en cuenta si deseas pujar por alguno de esos modelos embargados por Hacienda es la posible necesidad de realizar una reparación profunda en el coche. El comprador asume ese riesgo, aunque lo cierto es que en la descripción se pueden encontrar alguna información esencial al respecto. Por ejemplo, en el caso del Ferrari FF , se detalla que no cuenta con la ITV en vigor, se desconoce el tiempo que lleva parado, pero, sobre todo, se indica que se trata de un vehículo afectado por inundación , así que los neumáticos están en mal estado. Para poder entrar en la subasta, además de registrarse en el portal Escrapalia, es necesario depositar una fianza que será devuelta a la finalización de la subasta. En el pliego de condiciones disponible de los potenciales interesados se especifica que «la garantía o fianza de los lotes queda establecida en un 5% del valor de tasación de cada evento». Asimismo, el adjudicatario también asume los costes de gestión (1850 euros) . «Estos costes también llevarán añadidos su correspondiente IVA», figura en la descripción del Ferrari FF antes mencionado.

Comentarios

noticias de automóviles