cupure logo
losdelconqueparacocheunapormecánicocoches

Kia PV5, 1.000 vehículos en uno

Kia PV5, 1.000 vehículos en uno
El primer modelo de la estrategia PBV de la marca llega en versiones de pasajeros y Cargo, siempre movido por baterías que pueden sobrepasar los 400 kilómetros de autonomía La firma coreana Kia ha presentado recientemente el PV5, primer modelo de producción que se estrena bajo la estrategia empresarial global Platform Beyond Vehicle (PBV) de la marca y que supone la vuelta de esta al mercado de los vehículos comerciales, ahora en declinación exclusivamente eléctrica. De tamaño medio tipo turismo, el PV5, que no en vano se desveló en la capital al mismo tiempo que el EV5, un modelo de parecidas dimensiones, redefine el espacio y la movilidad con una innovadora capacidad modular y una flexibilidad incomparable. El coche se dio a conocer por primera vez en la feria de electrónica (CES) de Las Vegas de 2024 a modo de visión de cómo serían los vehículos, tanto de transporte de pasajeros como de mercancías, y la movilidad en un futuro no lejano. La estrategia PBV pergeñada por Kia ya apuntaba al uso de una plataforma compartida que permitía adaptar con facilidad toda clase de carrocerías y ofrecer así especie de lienzo en blanco que cada usuario podía configurar en función de sus necesidades. El PV5 nacía así como abanderado de esta solución que combina un chasis común y una cabina fija para el conductor con un sinfín de módulos diversos e intercambiables. Ahora conocemos también que se ofrecerá, ya de entrada, en tres estilos de carrocería: Passenger (pasajeros), Cargo (carga) y Chassis Cab (chasis cabina).  Kia PV5 Cargo Al igual que todos los futuros PBV de Kia, el PV5 aprovechará la tecnología líder en el mundo de Kia para vehículos eléctricos, y se fabricará con base en la vanguardista plataforma E-GMP.S de la marca, una arquitectura eléctrica de tipo skateboard que, como decimos, hace posible todo tipo de combinaciones flexibles de varias carrocerías de vehículos. Hablamos de un comercial que mide 4,69 metros de longitud y tiene una batalla que roza los tres metros; en su configuración estándar, dispone de 1,89 metros de anchura y 1,92 metros de altura. La versión de pasajeros llega a los concesionarios en este mes de octubre, mientras que la Cargo se espera para noviembre. A lo largo de 2026 estarán disponibles las variantes de chasis cabina y diversas transformaciones camperizadas. De todos modos, su sistema modular de fabricación abre la posibilidad de contar en el futuro con múltiples configuraciones adaptadas a todo uso. Kia menciona, entre otras, modelos WAV —vehículo accesible para sillas de ruedas— y Family —familiar—, más otros de conversión, como el Crew, el Drop Side, el Box Van, el Freezer Box, el Prime —modelo avanzado basado en el Passenger— y el Light Camper. Kia PV5 Passenger Además, al PV5 se sumarán modelos más voluminosos entre los que se cuentan el PV7, en 2027, y el PV9, anunciado para 2030 en los planes de la marca. La versión de pasajeros del pionero de los PBV lleva un portón trasero de una sola hoja, ventanillas traseras practicables y una bandeja inferior de carga que complementa la capacidad del maletero, de 1.320 litros con los asientos en su posición normal y 3.615 litros si se pliegan. Próximamente se pondrá a la venta una variante con tres filas de asientos. Por su parte, el modelo Cargo cuenta con una caja de 2,25 metros de longitud que habilita hasta 4.420 litros de capacidad y donde pueden transportarse dos europalés. El acceso a ella se facilita gracias a incorporar dos puertas traseras gemelas y a un plano de carga situado más cerca del suelo de lo habitual en esta clase de vehículos, a menos de 42 centímetros. Configuraciones para elegir Todas las versiones del PV5 montan una batería NCM —níquel-cobalto-manganeso— de 51,5 kWh o 71,2 kWh, con una opción adicional de batería LFP —litio-hierro-fosfato— de 43,3 kWh para una variante Cargo más asequible que se lanzará más adelante. El vehículo está equipado con un sistema de batería cell-to-pack que elimina la necesidad de módulos al integrar directamente las celdas en el conjunto a fin de mejorar la eficiencia energética. La variante de menor autonomía, alrededor de 300 kilómetros, es impulsada por un motor delantero de 89,4 kW o 122 CV; la Long Range alcanzará presumiblemente los 416 km de alcance y utiliza un motor que entrega 120 kW, unos 163 CV. En carga rápida, ambas recuperan en media hora entre el 10 y el 80% de la batería. Kia ha decidido no privar el usuario de ninguna de las comodidades que se disfrutan actualmente a bordo de cualquier turismo. Así, dispone de panel de instrumentos de 7,5 pulgadas, navegador de 12,9 pulgadas o reposabrazos para el conductor, a lo que se añaden un sinfín de espacios donde guardar objetos; por ejemplo, bajo los asientos tanto del conductor como del acompañante, en la bandeja colocada encima de ambos o en una guantera de tamaño verdaderamente XL.  Interior del Kia PV5 Cargo El modelo Passenger se ofrece a partir de 38.690 euros en acabado Essential y de 40.190 euros en versión Plus, ambos con batería pequeña. Con los descuentos aplicables, incluido el de financiación, están disponibles por 25.450 y 26.950 euros, respectivamente. Las variantes de batería de 71 kWh cuestan con las mismas promociones 29.450 euros (Essential), 31.850 euros (Plus) y 33.950 euros (Elite). En cuanto al PV5 Cargo, se pone a la venta entre los 18.390 y los 25.330 euros, en este caso aplicando descuentos y descontando el IVA que los clientes profesionales suelen poder deducirse.

Comentarios

Noticias similares

noticias de automóviles