cupure logo
losdelconqueparacocheunapormecánicocoches

La italiana GB350S 'Hachimaan' gana el concurso Honda Customs 2025

Honda celebró la sexta edición de su concurso de motos personalizadas entre concesionarios oficiales europeos que cada año utiliza un modelo diferente de la gama nipona y que en esta edición tuvo como protagonista a la nueva GB350S. Las once finalistas de siete países diferentes (Alemania, España, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Suiza), expuestas en el festival anual Wheels and Waves en Biarritz, fueron votadas durante todo el verano a través de la plataforma hondacustoms.com. Esta edición 2025 ha sido, con diferencia, la más exitosa del concurso Honda Customs, con más de 30.000 votos online emitidos entre el 12 de junio y el 31 de agosto y que representaron un aumento del 19% respecto al año anterior. La GB350S 'Hachimaan', creada por MAAN Motocicli (@motocicliaudaci) de Italia, ha sido coronada como ganadora del concurso. Con un total de 9.572 votos (que representan el 31% de los 30.094 emitidos), 'Hachimaan' fue la reinterpretación más extrema de la GB350S. Creada por los ganadores de 2022, MAAN Motocicli (@motocicliaudaci), la moto adopta un estilo Bobber japonés , acabado en un azul brillante y con numerosos componentes personalizados. MAAN Motocicli se convierte en el primer ganador con más de una victoria en el concurso, y el quinto personalizador en obtener el máximo galardón. Motocicli Audaci Nicola Manca, fundador y director del estudio de diseño detrás de la moto, Motocicli Audaci, explica que «ganar por segunda vez es una gran sensación de satisfacción. La primera vez puedes ganar por casualidad, audacia u otras razones: suerte de principiante. Pero ganar por segunda vez es una confirmación que siempre es difícil de lograr y nunca debe darse por sentada. Es un reconocimiento que nos hace ver que estamos en el camino correcto», añade Nicola. «Cuando vimos la moto del concurso —sigue explicando el preparador— asumimos que se prestaría perfectamente a modificaciones estilo café racer, scrambler o brat. Por eso decidimos diferenciar nuestra creación de lo que asumimos sería la corriente principal, destacando lo que consideramos la verdadera novedad de esta moto: un hermoso motor monocilíndrico vertical refrigerado por aire». Toda la idea se basó en la necesidad de realzar el motor, minimizando todas las estructuras a su alrededor para que actuaran como telón de fondo y lo resaltaran aún más. Se inspiraron en las choppers japonesas: esbeltas, minimalistas y con motores verticales. Un homenaje adicional a la tierra del sol naciente. Según Nicola, el elemento más desafiante de incorporar fue «la reconstrucción del bastidor trasero» y también explica que su parte favorita es «la caja de cambios manual. No fue una elección funcional, porque dejar los controles del embrague en el manillar habría sido ciertamente más fácil, pero no habría sido coherente con el concepto de reduccionismo». 'Hachimaan' costó unas 250 horas construir y 20 días, trabajando mañanas, tardes y noches. Previo a todo este proceso hubo un trabajo preliminar de estudio de líneas, planificación de actividades y coordinación con el equipo.

Comentarios

noticias de automóviles