cupure logo
losdelconqueparacocheunapormecánicocoches

Lexus LBX: más frescura y mejoras para 2025

Lexus LBX: más frescura y mejoras para 2025
El modelo más pequeño y juvenil de la marca ‘premium’ japonesa estrena cambios en su puesta a punto en carretera, insonorización y conectividad manteniendo su estructura de gama y precios Los menos de dos años que el LBX lleva en el mercado han bastado para demostrar que la apuesta de Lexus por un público algo más joven y desenfadado del habitual en la marca era acertada. Ahora, la puesta al día del benjamín de la gama Lexus busca seguir insuflando frescura al segmento B-SUV premium a través de un espíritu de mejora continua en materias como el confort a bordo, la dinámica de marcha, la dotación tecnológica y el placer al volante. El modelo se puso a la venta a finales de 2023 con una combinación de diseño, calidad, tecnología y nuevas experiencias para un segmento altamente competitivo y relevante para nuestro mercado. La quinta esencia de esta audaz mezcla era el lema Lexus Breakthrough Crossover, que es exactamente lo que significan las siglas LBX. Todo ello se presenta bajo el prisma de la artesanía de lujo y la hospitalidad que encierra el concepto japonés Omotenashi, gracias a los cuales el LBX ha sido capaz de conquistar nuevos clientes y plantear nuevos estándares de calidad y eficiencia en su categoría, además de cautivar a los amantes del estilo personalizado. Lexus LBX en circulación El LBX mantiene en su versión de 2025 una configuración de gama compuesta por cinco estilos claramente diferenciados para seguir ofreciendo a los clientes más libertad a la hora de expresar su gusto individual y su sentido del estilo. Las opciones comprenden desde la funcionalidad del estilo LBX y la deportividad y el dinamismo de los estilos Emotion y Cool hasta el lujo y el refinamiento de los conocidos como Elegant y Relax. El precio de partida sigue fijado igualmente en los 33.900 euros. Aparte del Lexus más pequeño fabricado hasta la fecha, el LBX es el primero en contar con la plataforma de arquitectura global para vehículos pequeños GA-B, la cual le brinda unas cotas excelentes para la conducción urbana junto con un comportamiento impecable en todo tipo de carreteras gracias a un bajo centro de gravedad, un gran ancho de vía, unos voladizos cortos y una carrocería rígida. En la versión de 2025, los maestros Takumi de Lexus han querido mejorar más si cabe la experiencia al volante perfeccionando el sistema de suspensión para otorgarle un mayor confort de marcha y una reducción importante de las vibraciones derivadas de la conducción.  Lexus LBX 2025 en movimiento En el eje delantero se ha mejorado la suspensión en general y, concretamente, la arquitectura del material de su brazo inferior para obtener una mayor rigidez a la torsión y a la compresión, lo que ayuda a minimizar los rebotes longitudinales de ese eje delantero y reduce la filtración del sonido por rodadura en el habitáculo.  Además, se ha trabajado especialmente en la longitud del recorrido de los amortiguadores, tanto en el tren delantero como en el trasero, para incrementar así la presión de funcionamiento y optimizar la fuerza de compresión al objeto de contribuir a una absorción más suave de las irregularidades de la carretera, suprimiendo vibraciones y rebotes por subidas y bajadas bruscas de la suspensión. Ruido y vibraciones bajo control No es ningún secreto que a los ingenieros de Lexus les obsesionaba desde el principio dotar al benjamín de la gama de cualidades de segmentos superiores; dicho de otro modo, que pudiera ser identificado como todo un Lexus. Eso incluía reducir al máximo cualquier ruido o vibración derivados de la rodadura y del funcionamiento del motor térmico. Ahora, los Takumi han echado el resto en aislar una parte clave de la carrocería responsable de la filtración de ruidos y vibraciones: los pasos de rueda. Pero no se han limitado a emplear nuevos materiales de recubrimiento, con cualidades fonoabsorbentes y aislantes, en estos puntos esenciales, sino que también los han distribuido por otras zonas sensibles, como los pilares de la parte frontal, la mampara que divide al habitáculo del vano motor y la zona de la guantera. Interior del Lexus LBX 2025 En lo que se refiere a la experiencia a bordo, en el LBX 2025 recibe mejoras en la tecnología del head-up display y en la compatibilidad con smartphones. Los estilos más equipados —Relax+ y Cool+—que incorporan el sistema de proyección de información en el parabrisas se benefician de un aumento en el campo de visión de este sistema: sus dimensiones crecen a lo ancho hasta los 260 mm —+52 mm respecto a la versión 2024— y se limitan a 74 mm a lo alto —4 mm menos— con el objetivo doble de mejorar la claridad con la que se muestra la información y de interferir lo mínimo posible en la visión de la carretera. Por su parte, la integración con cualquier tipo de smartphone es ahora más sencilla con la incorporación de la conexión inalámbrica. Hasta ahora el LBX disponía de este tipo de integración para dispositivos con Apple Car Play, pero ya es posible contar con la misma operativa en teléfonos Android.
eldiario
hace alrededor de 1 mes
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles