cupure logo
losdelconqueparacocheunapormecánicocoches

Nueva Kawasaki Z1100: Más potencia para la supernaked japonesa

La marca de Kobe acaba de desvelar la renovación de su modelo tope de gama de la familia Z que, para 2026, compartiendo estructura con la Versys 1100 o la Ninja 1100 SX, amplía la capacidad de su propulsor. Lanzada en 2014 como Z1000, la supernaked japonesa pasa a denominarse Z1100 adoptando el motor de cuatro cilindros en línea que ahora alcanza los 1.099 cc y una entrega de potencia de 136 CV y un par de 113 Nm . El motor presenta una carrera 3 mm más larga, y cuenta con conductos de admisión optimizados. También se han revisado perfiles de levas, resortes de válvula y hasta los pistones. Además, las relaciones de todas las marchas han sido optimizadas, con una 5ª y 6ª marcha más largas que en los modelos anteriores. El sistema de escape adopta una configuración 4-2-1 hacia una cámara previa y luego a un solo escape. Otra de las grandes novedades es la incorporación de acelerador electrónico , lo que permite funciones como el control de crucero y la última versión del cambio rápido bidireccional. La nueva IMU de 6 ejes posibilita otras tecnologías de asistencia como un sistema de control de tracción y un ABS de funcionamiento en curva. La Z1100 contará además con modos de potencia seleccionables, y modos de conducción integrados que incluyen Sport, Road, Rain y Rider (personalizable). Mantiene su chasis de doble viga de aluminio , horquillas SFF-BP y una suspensión trasera horizontal tipo back-link, y pinzas monobloque combinadas con discos de freno de 310 mm. El modelo SE de la Z1100 incluye frenos Brembo con pinzas monobloque de montaje radial y discos Brembo, además de líneas de freno de acero trenzado y un amortiguador trasero Öhlins S46. Los neumáticos para 2026 son Dunlop Sportmax Q5A. El equipamiento incluye faros LED y un nuevo diseño del carenado inferior con aletas, e instrumentación digital TFT a color de 5 pulgadas, que incluye navegación curva a curva y conectividad integrada con smartphone, lo que permite controlar funciones a través de la app Rideology de Kawasaki, incluyendo tecnología de control por voz. A nivel ergonómico, la posición del manillar ha sido actualizada, ahora 22 mm más ancho y 13 mm más adelantado, mejorando la maniobrabilidad del piloto. El precio de la nueva Kawasaki Z1100 es de 12.450 € , mientras la versión Z1100 SE alcanza un precio de 14.250 € .

Comentarios

noticias de automóviles