cupure logo
losdelconqueparacocheunapormecánicocoches

Polestar 3 2026: Un SUV eléctrico con esteroides gracias a su nueva tecnología

Polestar, la firma sueca de vehículos eléctricos de altas prestaciones, ha anunciado una importante renovación de su buque insignia, el Polestar 3. Estrena una arquitectura de 800 voltios, un motor trasero desarrollado internamente y un ordenador central con ocho veces más capacidad de procesamiento, consolidándose como un referente en tecnología y rendimiento. La actualización, que afecta al Model Year 2026, introduce mejoras profundas en el hardware que transforman por completo el rendimiento del vehículo. Según Michael Lohscheller, CEO de Polestar, estos cambios son tan significativos que «parece un coche completamente nuevo», lo que refuerza el compromiso de la marca de ofrecer valor a sus clientes a través de constantes innovaciones. La principal novedad del Polestar 3 es la adopción de una arquitectura eléctrica de 800 voltios. Este salto tecnológico permite una carga en corriente continua ultrarrápida, alcanzando picos de hasta 350 kW. Con esta capacidad, el vehículo puede pasar del 10% al 80% de su batería en tan solo 22 minutos, lo que supone un 25% menos de tiempo que su predecesor. Además de la velocidad de carga, la nueva arquitectura optimiza la eficiencia del sistema, logrando una mejora de hasta el 6% según el ciclo WLTP. Para aprovechar al máximo estas mejoras, el Polestar 3 ahora incorpora nuevas baterías del fabricante CATL: una de 92 kWh para la versión de tracción trasera (Single Motor) y una de 106 kWh para las versiones de tracción total (Dual Motor y Performance), incrementando aún más su autonomía en trayectos largos. Todas las versiones del renovado SUV incorporan un nuevo motor trasero síncrono de imanes permanentes, desarrollado por la propia Polestar. La combinación de este motor con la unidad delantera permite que la versión Performance alcance una potencia máxima de hasta 500 kW (680 CV). El nuevo motor trasero otorga al vehículo un mayor sesgo en el eje posterior, ofreciendo una experiencia de conducción más directa y deportiva. Por si fuera poco, el motor delantero ahora cuenta con una función de desconexión automática para mejorar la eficiencia y la autonomía en el día a día. La inteligencia a bordo del Polestar 3 también ha dado un salto generacional. El procesador central se ha sustituido por un NVIDIA DRIVE AGX Orin, que multiplica por más de ocho la potencia de cálculo, pasando de 30 a 254 billones de operaciones por segundo. Esta mejora permite una gestión más rápida y precisa de los sistemas de seguridad, el rendimiento de la batería y el análisis de los datos de los sensores. Polestar ha anunciado que esta actualización de hardware se ofrecerá como una actualización gratuita para todos los clientes actuales del Polestar 3, en lo que representa un claro compromiso con el valor a largo plazo. El Polestar 3 de 2026 también presenta una estructura de equipamientos revisada, con las versiones Long Range Single Motor, Dual Motor y Performance. Cada una se distingue por detalles de diseño como los cinturones de seguridad, que van desde el negro hasta el dorado en la versión más potente. El SUV añade un nuevo color exterior, el gris metálico «Storm», y en el interior, la tapicería de serie es ahora MicroTech de base biológica en color Charcoal. Las ventas del nuevo modelo se iniciarán en los próximos meses, con precios aún por confirmar.

Comentarios

noticias de automóviles