cupure logo
cochequeconparalaseléctricovehículosunamásdel

Probamos la irreconocible BMW R 1300 RT, la última superviviente de las Touring clásicas

Rápido, piensa en una moto Touring. Seguramente, a casi todos nos viene a la mente enseguida un modelo, la RT de BMW, sinónimo durante décadas de mucho confort y equipamiento enfocado a afrontar largos viajes , con maletas y acompañante. Otro segmento, el de las GT (Grand Touring) -dígase BMW K 1600 GT, Honda Goldwing o Harley-Davidson Street Glide Ultra-, comparte objetivo, pero sus desproporcionados volúmenes y mecánicas no suelen aportar la manejabilidad y matices sport que sí proponen las turísticas clásicas. Sin embargo, en los últimos años, los motoristas ansiosos por devorar kilómetros se han ido pasando a las Maxitrail, tan altas y cómodas, provocando un empobrecimiento de la oferta Touring hasta el punto que, tras la desaparición de la FJR1300 de Yamaha, la BMW RT se ha convertido en la última superviviente del segmento en nuestro mercado. Pero la casa bávara, lejos de desfallecer, mantiene su apuesta y la redobla, presentando una nueva generación de RT que pretende recuperar esa fuga de clientes hacia otras categorías con una irreconocible R 1300 RT que rompe con su pasado para ofrecer una imagen más moderna y deportiva, para redefinirse por completo. El diseño exterior de la nueva R 1300 RT no ha aprovechado absolutamente nada de la anterior versión. Desde una hoja en blanco, los diseñadores alemanes han dibujado una moto radicalmente diferente, rejuvenecida, que deja atrás aquella imagen clásica y elegante de turística de «vieja escuela» y sus masivas proporciones, y presenta una estética mucho más liviana a la vista, con líneas más angulosas y claramente dinámicas. Esta ruptura le sienta genial a la nueva RT, que no sólo exhibe una apariencia más moderna, si no que además logra transmitir personalidad, pues sus trazos son frescos, apartados de las tendencias actuales y la igualdad estética que impera en el mercado de las dos ruedas. El depósito es más plano y destacan sus nuevos luminosos frontales con tecnología LED, más minimalistas. El diseño del equipaje, el topcase y los asientos se ha integrado mejor en el vehículo, especialmente en lo que respecta a la posición del conductor. Sigue siendo una moto robusta y de grandes dimensiones que atesora mucho confort para el conductor y su acompañante. Pero la ergonomía ha cambiado sutilmente : la posición entre las estriberas y el asiento no ha sufrido grandes cambios, pero sí el manillar, que ahora es más ancho y ha sido levemente adelantado para permitir una posición del tronco superior más cercana a la rueda delantera. El resultado es que la postura sigue siendo relajada pero permite una mayor maniobrabilidad de la moto, para aprovechar ese dinamismo optimizado. La altura y la inclinación del asiento del conductor , situado a 780 mm del suelo, se pueden ajustar (20 mm en altura) para adaptar la posición de conducción. Además, el conductor se beneficia de una reducción del arco de pierna de 35 mm respecto al modelo anterior, facilitando el apoyo de los pies en el suelo. El pasajero también sale ganando: su asiento se ha alargado y las nuevas maletas ofrecen más espacio para sus piernas. La nueva BMW R 1300 RT viene equipada de serie con maletas (de 27 litros cada una). La aerodinámica ha sido otro de los aspectos más trabajados: la RT vuelve a equipar un parabrisas de gran tamaño y protección, que ofrece la comodidad de que se regula eléctricamente desde un botón, cambiando tanto la altura como la inclinación de la pantalla (cuanto más alta, más inclinada), buscando favorecer tanto el confort de marcha como la optimización de los consumos. Opcionalmente , BMW ofrece un curioso y práctico elemento: unos paneles deflectores laterales que se ajustan con la mano y que son capaces de modificar el flujo aerodinámico para mejorar la protección y la sensación térmica del conductor (posición baja para el verano; alta para invierno). Junto a los profundos cambios externos, la nueva R 1300 RT recibe importantes novedades internas, empezando por su nuevo motor. Al igual que el resto de sus «hermanas» de gama como la GS, la R o la RS, está impulsada por la nueva generación del bóxer , que presenta un incremento de prestaciones y se convierte en el más potente en la historia de BMW con esta configuración. Tiene una cilindrada aumentada hasta los 1.300 cc, debido al mayor diámetro del cilindro y a un nuevo cigüeñal con carrera reducida, y una potencia que crece de 136 a 145 CV , a 7.750 rpm, además de un mayor par motor (antes 143 Nm, ahora 149 a 6.500 rpm). En su versión de serie, cuenta con tres modos de conducción que adaptan su respuesta a las preferencias del conductor y las condiciones de la carretera (Rain, Road y Eco), así como el control de tracción y el control de crucero dinámico con función de frenado. También ofrece de serie la suspensión electrónica Dynamic ESA, que ajusta dinámicamente la amortiguación para adaptarla a las circunstancias de la superficie. La R 1300 RT viene equipada de serie con una pantalla TFT en color de 10,25 pulgadas con navegación por mapas integrada y el nuevo Connectivity Hub . Cuenta con un compartimento con ventilación activa con toma USB-C para cargar el smartphone, que ha mejorado su acceso y espaciosidad. Y también con Keyless de serie, la llave electrónica que en este caso también incluye el cierre de la tapa de gasolina. La parte ciclo también se ha sumado a esta catártica renovación y el chasis se ha rediseñado por completo, con bastidor principal de acero -con mayores niveles de rigidez- y bastidor trasero de aluminio (antes de acero) y piezas forjadas, logrando ahora una concentración de la masa hacia el centro de gravedad. En las suspensiones , la RT sigue contando con la clásica tecnología de BMW, con guía de rueda delantera EVO Telelever con elemento flexible (un sistema que desacopla las funciones de suspensión y dirección/guía de las ruedas) y nueva guía de rueda trasera EVO Paralever. Ambos trenes se regulan electrónicamente en cuanto a la amortiguación de rebote y compresión, así como en la rigidez del muelle (y la precarga trasera). El recorrido del muelle delantero es de 149 mm, y de 158 mm el trasero. Cuenta con nuevas llantas de aluminio de 17 pulgadas con diseño de radios huecos. En total, pesan 1,4 kg menos que las llantas anteriores. Los neumáticos tienen medidas de 120/70 ZR 17» delante y 190/55 ZR 17» detrás. Equipa de serie con un freno de doble disco de 310 mm con dos pinzas fijas de cuatro pistones montadas radialmente delante y un freno de disco simple de 285 mm con pinza flotante de dos pistones detrás en combinación con el sistema BMW Motorrad Integral ABS Pro. Opcionalmente, la BMW R 1300 RT, como ya es habitual en la marca bávara, ofrece un mundo de posibilidades. Las principales y más novedosas son dos básicamente. Por un lado, el asistente de cambio automatizado (ASA) con funcionamiento totalmente automático del embrague y cambio manual o automatizado. Por el otro, una innovadora suspensión electrónica con ajuste dinámico del chasis (DCA) que permite seleccionar dos posiciones de conducción, así como un ajuste dinámico de la amortiguación, la rigidez de los muelles y la compensación de la carga. Este sistema varía las geometrías del chasis para adaptarlo a dos estilos de conducción diferentes: uno mantiene un ángulo de dirección plano transmitiendo más estabilidad para una conducción tranquila; el otro, elevando la parte trasera más que la delantera, y con una amortiguación más firme (mayor rigidez del muelle) pronuncia más el ángulo de dirección y reduce el ángulo de avance, mejorando su respuesta para facilitar una conducción más deportiva. Por primera vez se ofrecen opcionalmente de fábrica las maletas Vario , con un sistema de variable que permite ajustar el volumen de 27 a 33 litros para adaptarse a la anchura de la motocicleta. Ambas maletas están electrificadas y se pueden desbloquear mediante el sistema de cierre centralizado. Además, ambas cuentan con iluminación interior y la maleta izquierda incluye un puerto de carga USB-C. Los dos topcases, con una capacidad de 39 y 54 litros respectivamente, ofrecen espacio de almacenamiento adicional. El gran topcase de 54 litros también es eléctrico. Una característica especial es el respaldo calefactado para el pasajero. Hay disponible un amplio programa de equipamiento opcional (suministrado de fábrica) y accesorios opcionales (se instalan en el concesionario) para personalizar aún más la nueva BMW R 1300 RT. Entre las opciones se encuentra por primera vez las luces adaptativas (Faro Pro) o el Riding Assistant , que ofrece unos sistemas de ayuda a la conducción como Control de crucero activo (ACC), el Aviso de colisión frontal (FCW), el Aviso de cambio de carril (SWW) y el nuevo Aviso de colisión trasera (RECW). La marca alemana ofrece cuatro paquetes de equipamiento opcional: Paquete Confort para pasajero (soporte para topcase, topcase grande, toma de corriente, asiento confort para el conductor, asiento confort para el pasajero), Paquete Dinámico (DCA, Shift Assistant Pro o Asistente de Cambio Automatizado, Riding Modes Pro, freno deportivo), Paquete Innovación (faro Pro, Modos de Luz Adaptativa) y Paquete Confort (cierre centralizado, alarma antirrobo, caballete central con asistencia, sistema de equipaje variable). En cuanto a accesorios originales , el comprador puede elegir entre: protector de carenado, top case grande de 54 l electrificado, topcase pequeño de 39 l, funda para topcase grande/pequeño, funda para maletas izquierda/derecha, luz de freno adicional para topcase, barra protectora del motor, parabrisas confort, estriberas regulables. Cómo va La nueva versión de la 1300 RT mantiene intacta su principal seña de identidad, el confort. A pesar de esa nueva fachada de estilo más deportivo, y aunque es cierto que la alemana presenta dinámicamente matices más sport, a bordo sigue siendo una Touring realmente exclusiva y confortable , toda una viajera de largo recorrido en la que una pareja y sus maletas pueden afrontar esas vacaciones hacia la otra punta del mundo. Acomodado en su amplio asiento y relajado gracias a una gran espaciosidad y un triángulo ergonómico muy natural, por muchos kilómetros que pasen la RT no causa fatiga o incomodidades , incluso para motoristas de mucha estatura. Es sin duda una de las mejores GT del mercado en este sentido. La nueva postura de conducción, algo más cercana al manillar, permite tener más dominio del tren delantero, una sensación ligera pero perceptible. Su baja altura del asiento le vuelve también bastante accesible. Las maniobras en parado hay que gestionarlas con cierto cuidado, se nota el peso (281 kg en lleno) y las dimensiones, pero, una vez en marcha, esta Touring parece deshacerse de los kilos para ofrecer bastante agilidad en la conducción, y se deja gestionar con facilidad. Por supuesto, los sistemas electrónicos mejoran en gran medida la conducción, aumentando la maniobrabilidad y las sensaciones . Utilizando los modos de conducción, la moto se adapta y se nota con mucha claridad, sobre todo, el nuevo sistema del chasis: en el modo normal la moto mantiene el equilibrio entre ambos trenes, siendo ideal para tramos de autopista; mientras en el Dynamic, se percibe cómo la moto se «amorra» hacia delante, mejorando su aplomo delantero para rendir mejor en tramos de curvas. La protección aerodinámica es total y excelente : la pantalla se regula cómodamente desde un botón en la piña izquierda y envuelve al conductor por todas partes, para desafiar las altas velocidades sin apenas turbulencias. El motor, el bóxer de BMW más potente hasta la fecha, es un dechado de prestaciones, muy lleno y contundente en las aceleraciones incluso desde bajos regímenes, cualidad que le permite ofrecer unas excelentes recuperaciones. Se siente menos fino y algo rumoroso en la primera parte del cuentavueltas, pero es una mecánica que empuja fuertemente, con gran tracción , en cualquier régimen. Su parte ciclo es esbelta y estable, y permite no sólo transcurrir por autopista con elevadísimo confort, si no también encararse con una carretera de curvas con manejabilidad y precisión. La mayor concentración de la masa lograda en esta versión hacia el centro de gravedad garantiza unas cualidades de conducción aún mejores. A pesar de su contundente equipo de frenos, en conducción deportiva se nota el elevado pesaje de la moto y hay que aplicarse para detenerla. La navegación por los menús es algo compleja y poco intuitiva, pero acceder a los modos es sencillo. El asistente de cambio automatizado (ASA), es decir, sin uso de maneta de embrague para los cambios de marcha, funciona a la perfección y con mucha suavidad tanto en subida como bajada, ofreciendo una experiencia mucho más confortable. En definitiva, la nueva BMW R 1300 RT sigue siendo tan cómoda, exclusiva y tecnológica como siempre. La firma alemana sigue apostando por su clásica Touring y la ha sometido a una renovación integral que le sienta muy bien y eleva sus estándares , pues manteniendo sus principales virtudes, ha sido capaz de ampliar la experiencia de conducción, añadirle matices sport, y cargarla con tecnología de vanguardia que la convierte en una moto más efectiva y divertida.
abc.es
hace alrededor de 3 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles