cupure logo
cochequeconparalaseléctricovehículosunamásdel

El renting crece un 6,11% al cierre del primer semestre del año

En el primer semestre de 2025, se han registrado 184.559 matriculaciones en renting, un 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024. El peso de los vehículos de renting sobre el total del mercado alcanza el 25,68%, frente al 29,04% del ejercicio anterior. Así se recoge en el balance semestral anunciado por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), según el cual el parque de vehículos de renting ha alcanzado las 984.354 unidades, lo que representa un significativo incremento del 6,11% respecto al mismo periodo del año anterior. Paralelamente, el número total de clientes se ha elevado a 265.130, con un crecimiento del 2,79%. El crecimiento del parque ha sido impulsado principalmente por el segmento empresarial. Las grandes empresas (más de 24 vehículos) lideran el avance con un aumento del 7,38% (30.293 unidades adicionales), representando ya el 44,79% del parque total. Las empresas medianas (de 5 a 24 vehículos) han incrementado su parque un 6,67%, mientras que las pequeñas empresas (de 1 a 4 vehículos) han sumado 13.333 unidades, creciendo un 6,14%. Aunque en menor medida, las personas físicas (autónomos y particulares) también han elevado su parque de renting un 1,44%, sumando 1.399 nuevos clientes. Facturación en Aumento y Compromiso con la Electrificación La facturación del sector ha alcanzado los 4.493,31 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un crecimiento del 7,13% en comparación con el mismo periodo de 2024. La inversión en compra de vehículos también muestra una tendencia al alza, situándose en 4.215 millones de euros, un 1,30% más. A pesar de un ligero descenso en las matriculaciones totales del renting (-0,22%, hasta 184.559 unidades), el sector mantiene un peso considerable del 25,68% en el total de matriculaciones en España. El plazo medio de los contratos de renting se mantiene estable en 48,48 meses. Un dato crucial que subraya el compromiso del sector con la sostenibilidad es que los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen el 51,43% de las nuevas matriculaciones. El parque de vehículos electrificados en renting ya supera las 130.000 unidades, representando el 13% del total del parque de renting, de los cuales 43.000 son vehículos eléctricos puros. José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, valoró los resultados con optimismo: «Los datos del primer semestre de 2025 confirman que el renting es la opción estratégica de movilidad para empresas y particulares. El crecimiento del parque y del número de clientes demuestra la confianza depositada en este modelo, el más sostenible cuando se habla de movilidad». Castro Acebes destacó la firme apuesta del sector por la movilidad sostenible, reflejada en el aumento de matriculaciones de vehículos con energías alternativas y el crecimiento del parque electrificado. «Esta evolución consolida al renting como un actor clave en la descarbonización del transporte cuyos esfuerzos inversores, con más de 4.215 millones de euros destinados a la renovación y modernización de las flotas, demuestran que se está apostando por vehículos cada vez más eficientes y tecnológicamente más avanzados, en línea con las demandas actuales de digitalización y sostenibilidad», afirmó. Finalmente, el presidente de la AER resaltó la preferencia del renting por los vehículos de producción nacional, que representan el 28,17% del total de sus matriculaciones, afianzando la contribución del sector a la economía local. Los datos del primer semestre reflejan un sector «maduro y dinámico» que se adapta a los nuevos retos del mercado, ofreciendo soluciones flexibles, tecnológicas y respetuosas con el medio ambiente.
abc.es
hace alrededor de 3 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles