cupure logo
queparalosconespañacochemásdelvehículosuna

Volkswagen Vehículos Comerciales espera conseguir unas ventas récord de más de 20.000 unidades en 2025

Volkswagen Vehículos Comerciales espera alcanzar unas ventas récord de más de 20.000 unidades en 2025, respaldado por los buenos resultados del primer semestre. La marca ha incrementado sus ventas en más de un 6% hasta las 10.690 unidades y ha logrado una cuota de mercado del 11,3%. Los pedidos han aumentado cerca de un 80% en el acumulado del año. Unos datos que llevan a Albert García, director general de Volkswagen Vehículos Comerciales, a mostrar su optimismo y señalar que «estamos en el mejor momento, con la gama de productos más completa e innovadora, una ofensiva muy potente en el segmento de electrificados y una red que está volcada en el negocio y en nuestros clientes». El Caddy y el Crafter han tenido una excelente evolución, y la gama de vehículos electrificados ha sido líder en el mercado, gracias a la buena acogida del Caddy PHEV, con más de 120 kilómetros de autonomía 100% eléctrica. El 40% de los pedidos de este modelo corresponden a la versión híbrida enchufable. Por su parte, el ID. Buzz ha mejorado en un 40% el volumen de matriculaciones, alcanzando las 470 unidades entre enero y junio. En total, las ventas de vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables superaron las 1.570 unidades en los seis primeros meses, un 66% más que en el mismo periodo de 2024. «El peso de los vehículos electrificados sobre nuestras ventas casi se ha duplicado, con un 15% en el primer semestre de este año, frente al 9% del mismo periodo de 2024», explicó García en el encuentro que tuvo con los medios de comunicación para valorar los primeros seis meses del año de la división que dirige. La marca también ha tenido un buen resultado en el negocio de vehículos de ocasión, con un incremento del 6% en las ventas. García prevé un mercado de unas 174.000 unidades para 2025, con un crecimiento del 5% respecto al año anterior. Además de la buena evolución de las ventas, otra de las claves de los buenos resultados de Volkswagen Vehículos Comerciales en esta primera parte del año ha sido la excelente gestión en dos áreas de negocio muy importantes. En el área de Posventa la marca logró una facturación por venta de recambios en línea con la de 2024, que fue récord. Mientras, continúa con su proceso de especialización a través de su programa Service Plus, que cuenta ya con 21 instalaciones, y su oferta de soluciones estandarizadas. En línea con las estimaciones de Anfac, Albert García prevé un mercado en el sector de los vehículos industriales de unas 174.000 unidades para este año, lo que supondría un incremento de aproximadamente un 5% respecto al volumen de 2024. «La evolución del mercado es buena, pero debemos ser ambiciosos y tener como punto de mira las 200.000 unidades. Este es el volumen que le corresponde a un mercado como el español. El otro gran objetivo debe ser frenar la antigüedad del parque que, en el caso de los vehículos comerciales, se sitúa en 14,7 años, «esto es un problema para la seguridad y el medioambiente», concluye el directivo.
abc.es
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles