cupure logo
queparalosconespañacochemásdelvehículosuna

Así es el airbag que reconfigura la seguridad del conductor y el diseño del coche

Así es el airbag que reconfigura la seguridad del conductor y el diseño del coche
Soluciones eficaces - ZF Lifetec ha creado un dispositivo que se despliega junto a los pedales sin interferir en el uso habitual, ofreciendo apoyo adicional para los talones y garantizando una distribución más eficaz de la energíaEl sistema de Apple que rediseña por completo la conducción solo se encuentra en un coche que prácticamente nadie puede comprar La seguridad es una prioridad constante en la industria del automóvil, aunque su aplicación práctica no siempre alcanza los niveles deseados. La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, pero los hábitos de los conductores, las condiciones del tráfico y los márgenes de diseño imponen límites que no se pueden ignorar. Las marcas trabajan para minimizar riesgos mediante soluciones preventivas que reducen la posibilidad de lesiones graves, incluso en entornos relajados o poco exigentes. Esa búsqueda se traduce en ajustes cada vez más sofisticados, con el objetivo de proteger tanto a los conductores como a los acompañantes ante cualquier impacto. Con este enfoque, ZF Lifetec ha desarrollado un airbag específico pensado para proteger los pies. Un airbag para los pies que se adapta a cualquier tipo de coche y postura del conductor Este nuevo dispositivo se despliega en una zona cercana a los pedales, sin interferir con el espacio de conducción y con compatibilidad casi universal, según detalla la propia compañía. Puede activarse en cualquier tipo de vehículo, sin importar su tamaño o arquitectura interior, y ofrece un refuerzo adicional cuando el conductor adopta una postura más relajada. En situaciones en las que los talones se alejan del suelo, este airbag garantiza un punto de apoyo estable, lo que facilita que la energía del impacto se distribuya mejor hacia la estructura del vehículo. El complemento ideal para este sistema es el airbag de rodilla, ya habitual en muchos modelos, que actúa en coordinación para proteger la parte inferior del cuerpo. ZF aclara que esta combinación permite que el muslo y el talón absorban la energía del choque de forma progresiva y evita lesiones que, aunque no comprometan la vida del conductor o del pasajero, pueden tener consecuencias a largo plazo en articulaciones y tejidos blandos. El nuevo airbag de volante, que se despliega desde la parte superior y no desde el centro, permite incluir mandos o pantallas en el núcleo del volante Harald Lutz, responsable de desarrollo en ZF Lifetec, contextualiza la funcionalidad del nuevo diseño en una de las situaciones más habituales para los ocupantes del vehículo, al afirmar que “si falta el correcto punto de contacto del talón, el airbag de rodilla no logra su pleno efecto”. En su explicación, remarca que esta pérdida de apoyo impide que las rodillas permanezcan en su posición prevista, provocando movimientos descontrolados que aumentan el riesgo de lesión. Este sistema ha sido concebido como una respuesta directa a los cambios en la manera de conducir y viajar, sobre todo con la expansión progresiva de los modos de conducción autónoma. En estos entornos, el conductor tiende a adoptar posturas menos activas, y por tanto menos adecuadas en caso de colisión. La activación del airbag de pies busca precisamente compensar esa falta de tensión muscular, proporcionando un nuevo punto de estabilidad que complementa al resto del equipamiento de seguridad. Una solución ingeniosa permite rediseñar el volante sin comprometer la protección frontal Junto a este avance, ZF Lifetec ha presentado también una modificación sustancial en el diseño del airbag del volante. En lugar de desplegarse desde el centro, como en la mayoría de modelos actuales, esta nueva solución lo hace desde la parte superior de la estructura, cubriendo tanto la zona frontal como la parte superior del aro. Esto permite incorporar mandos adicionales o incluso pequeñas pantallas en el centro del volante, sin afectar a la seguridad del conductor. La compañía sostiene que esta disposición ofrece más libertad de diseño sin afectar al tiempo de despliegue del airbag, que se mantiene en los márgenes exigidos por los estándares internacionales. En paralelo, el nuevo formato resulta compatible con tecnologías de control como los sistemas de detección de manos, que pueden identificar si el conductor mantiene un contacto efectivo o está simplemente apoyado sobre el volante sin un agarre firme. El rediseño del volante con airbags laterales es compatible con formas no convencionales Según apuntó Harald Lutz en un comunicado recogido por Car and Driver, el equipo de desarrollo de ZF Lifetec se centró en preservar la funcionalidad principal del volante sin renunciar a su evolución tecnológica, y por eso “con este nuevo concepto, permitimos libertad de diseño para los volantes sin comprometer la seguridad”. Aunque por ahora se trata de prototipos, el interés de los fabricantes podría acelerar su llegada al mercado. De hecho, algunos modelos en fase de desarrollo de marcas como Peugeot, Audi o Mercedes-Benz ya están experimentando con volantes de geometría no convencional, lo que abre la puerta a integrar este tipo de airbags con mayor facilidad. A medida que los coches adoptan más automatismos y sus ocupantes adoptan posturas distintas a las habituales, los sistemas de protección deben adaptarse a estas nuevas realidades. El reto ya no está solo en resistir un impacto, sino en anticiparse a cómo se moverán los cuerpos dentro del habitáculo.
eldiario
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

noticias de automóviles