cupure logo
queparalosconespañacochemásdelvehículosuna

Nissan reacondicionará vehículos en su planta de Ávila

Nissan ha inaugurado en su planta de Ávila un centro de reacondicionamiento de vehículos, siguiendo el ejemplo de lo que hizo Renault en sus instalaciones de Sevilla. Según la compañía, esto «marca un nuevo hito en su estrategia industrial en España». Concebido para ofrecer a los clientes vehículos usados revisados por profesionales (y con garantías extendidas), el centro se integra en el ecosistema de Nissan como una línea de negocio adicional con alto potencial de crecimiento. En su primer semestre de actividad, ya ha reacondicionado más de 300 unidades y prevé superar los 900 vehículos al cierre de 2025. La instalación se ha desarrollado con tecnología de última generación y aplica procesos industriales altamente especializados, lo que permite optimizar costes y tiempos sin comprometer la calidad. Cada vehículo pasa por un minucioso control técnico y estético —más de 100 puntos de inspección— que incluye mecánica, chapa, pintura y diagnosis electrónica, garantizando su entrega en condiciones óptimas para la comercialización a través de la red oficial de concesionarios. Para Nissan, esta apuesta refuerza el papel estratégico de la planta de Ávila, que ya se especializa en la producción de recambios y componentes. El nuevo centro diversifica su actividad, optimiza sus recursos e instalaciones, y amplía su contribución a los objetivos globales de sostenibilidad de la compañía. «Esto no solo potencia nuestra presencia en el mercado de ocasión, sino que traslada valor añadido a toda la red comercial de Nissan», afirma Nuria Cristóbal, directora de la planta. El proyecto también posiciona a Nissan Ávila como un actor relevante dentro de la economía circular, al extender la vida útil de vehículos ya matriculados y reducir la huella medioambiental de la movilidad. Javier Vila, director general de las Operaciones Industriales de Nissan en España, destaca que el modelo implementado permite ofrecer un producto de alta calidad a un coste competitivo, alineado con las expectativas del consumidor actual. La inauguración oficial del centro tuvo lugar a principios de julio, en una ceremonia encabezada por Alan Johnson, vicepresidente sénior de Fabricación y Cadena de Suministro de Nissan para la región AMIEO, y otros directivos de la compañía en España. El acto incluyó la tradicional ceremonia japonesa del 'Daruma', símbolo de compromiso y metas a largo plazo. Ubicado en una nueva área del centro logístico CyLog, el reacondicionamiento se beneficia de una excelente conectividad logística, lo que agiliza la entrada y salida de vehículos. Además, el centro está diseñado para escalar su capacidad y ofrecer sus servicios a clientes externos en el futuro, lo que abre nuevas posibilidades comerciales para la planta abulense. Christian Costaganna, CEO de Nissan en España, subraya que esta iniciativa refleja la capacidad de la marca para innovar dentro de sus propias estructuras. «Es un ejemplo claro de cómo aprovechar la presencia industrial y comercial de Nissan en España para generar valor real al cliente, ofreciendo soluciones de movilidad fiables, sostenibles y asequibles», concluye.
abc.es
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles