cupure logo
losparadelconlasquevueltaquitafindeuda

El genocidio en Gaza te deja sin siesta ciclista

El genocidio en Gaza te deja sin siesta ciclista
Si peligra la celebración de la Vuelta y hasta la seguridad de los ciclistas, no es por culpa de unos manifestantes: lo que amenaza la Vuelta es un genocidio retransmitido en directo y ante el que algunos pretenden que la carrera siga como si nada, incluida la participación de un equipo que blanquea a Israel Pocos placeres comparables a una siesta ciclista: ese dejarte mecer por las imágenes del pelotón rodando suave por la carretera, los campos monótonos vistos desde el helicóptero, la voz familiar de los comentaristas, la etapa que se pone interesante, la fuga que casi llega, movimientos en el grupo de favoritos, y tus ojos que se van cerrando, un par de cabezadas breves, no quieres perderte el emocionante final de etapa, y de pronto despiertas y ya ha cruzado la meta hasta el farolillo rojo. No falla. Me pasa a mí, que me encanta el ciclismo y caigo fulminado en cuanto se ve la pancarta de último kilómetro. Resulta que el miércoles nos dejaron sin siesta, la etapa de la Vuelta se suspendió a falta de solo tres kilómetros, es decir, cuando estábamos al borde del coma. ¿Quién nos dejó sin siesta? Leo en toda la prensa que fueron los manifestantes, las protestas contra la participación del equipo Israel. Los mismos que habrían cortado el inicio de otra etapa, obligado a frenar al equipo Israel en la contrarreloj por equipos, y hasta provocado alguna caída accidental. ¿Los manifestantes? No: el genocidio. La anomalía de esta Vuelta a España es que se celebra mientras se produce un genocidio retransmitido en directo, y hay quien pretende que la carrera siga como si nada, incluida la participación de un equipo que blanquea a Israel. Es el genocidio el que amenaza la prueba y hasta la seguridad de los ciclistas, no son las protestas. Así que me he dedicado a reescribir las noticias de estos días sobre los incidentes en la Vuelta: donde dice “protestas” o “manifestantes”, lo he sustituido por “genocidio en Gaza”. Así se entienden mejor las noticias, mira: “El genocidio en Gaza obliga a suspender el final de la etapa en Bilbao”. “El genocidio en Gaza deja sin ganador a la undécima etapa de la Vuelta”. “La violencia del genocidio en Gaza revienta el final en Bilbao”. “El genocidio en Gaza deja cuatro policías heridos en la meta de Bilbao”. “Tensión en la Vuelta por la presencia del genocidio en Gaza”. “La carrera española refuerza su seguridad por el genocidio en Gaza”. “Ciclistas y directores de equipo, atónitos y asustados en Bilbao por el genocidio en Gaza: ”Nunca habíamos visto algo así“. ”El genocidio en Gaza corta el paso del equipo Israel en plena crono por equipos“. ”Caos en la Vuelta: el genocidio en Gaza, a punto de provocar una caída masiva“. ”La súplica de un ciclista que se fue al suelo por el genocidio en Gaza: “¡solo queremos correr!”. Se entiende mejor, ¿verdad? Espera, que voy a corregir también las declaraciones de políticos sobre el tema. Donde dicen “protestas”, pongo “genocidio en Gaza”. Para Miguel Tellado, del PP, “es temeridad poner en peligro la seguridad de los ciclistas por un genocidio en Gaza”. Según el lehendakari Pradales, “no fue nada edificante que el genocidio en Gaza se convirtiera en algo incívico y tan poco pacífico”. Y añade la ministra de Inclusión, Elma Saiz: “Es importante que el genocidio en Gaza no ponga en riesgo el desarrollo deportivo de una prueba ni la seguridad de sus participantes. Cualquier genocidio en Gaza debe ser absolutamente compatible con la seguridad de los ciclistas y debe convivir con la celebración segura de eventos como la Vuelta”. Mucho más claro así, ¿verdad? Lo mismo podemos hacer con aquellas declaraciones que llaman a no mezclar deporte y política. Es algo loable, pero aquí no hablamos de política sino de un genocidio en marcha. Así que apliquemos el mismo método: donde algunos dicen “política”, pongamos “genocidio en Gaza”, a ver qué tal: Para el ciclista Carlos Verona, “tenemos que mantener el deporte alejado del genocidio en Gaza, porque creo que la mayoría no hemos venido a hablar del genocidio en Gaza, lo que queremos es disfrutar con el deporte”. Dice el representante de Deportes del PP, Javier Merino: “El deporte es marca España, hay que mantener el deporte alejado del genocidio en Gaza, reclamamos respeto para que los aficionados puedan seguir disfrutando de la Vuelta”. ¿Y qué opina la Unión Ciclista Internacional? “La UCI recuerda la importancia fundamental de la neutralidad ante el genocidio en Gaza de las organizaciones deportivas reunidas en el Movimiento Olímpico. La UCI reafirma su compromiso con la neutralidad ante el genocidio en Gaza y la independencia y autonomía del deporte”. Mucho más claro con este retoque, ¿verdad? No intenten engañarnos, no son las protestas ni la política las que amenazan la celebración de la Vuelta, ponen en riesgo a los ciclistas y nos dejan sin siesta. Es el genocidio de Israel contra los palestinos en Gaza. Ah, he intentado también retocar las declaraciones de algunos periodistas deportivos y comentaristas, pero no he sido capaz, no hay por donde coger las bobadas dichas por algunos bocazas que en cuanto hablan de cualquier cosa que no sea deporte, cantan de lo lindo.
eldiario
hace alrededor de 23 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Opiniones