cupure logo
losparadelconlasquevueltaquitafindeuda

¡Quién te ha visto y quién te ve!

La reciente fotografía de los líderes europeos en torno a la mesa del despacho oval, en la Casa Blanca, fue como ver a la vieja Europa pasando de referente fundamental en la historia universal para el resto del mundo a convertirse en un perrito faldero del nuevo líder mundial, el autoinvestido líder mundial, al que, con un chasquido de sus dedos, todos los líderes acuden a comer de su mano atendiendo a sus instrucciones y esperando a ver a dónde les tira la pelotita para ir raudos a recogerla y regresársela en la boca. Mientras Europa arrastra una historia de más de veinte siglos, es sorprendente ver como, en poco más de dos siglos, esa gran nación —nadie duda de eso— ha pasado de ser una fiel colaboradora en las dos guerras del pasado siglo a ir extendiendo sibilinamente su imperio mundial, no con tanques y tropas, sino con su gran dominio del mercado mundial –al que en los últimos tiempos sólo le hacen sombra los chinos– superando a la ya decrépita Europa y adelantándola por la izquierda para acabar sometiéndola a sus pies. La verdad es que para un acérrimo europeísta como el que suscribe, esta humillante foto me hace sentir vergüenza ajena. ¡Ay Europa, quién te ha visto y quién te ve! Pedro Rivas . Madrid Vuelve la Liga y con ella una polémica práctica puesta en marcha la temporada pasada: el bloqueo indiscriminado de webs legítimas bajo el pretexto de luchar contra la piratería. Cada jornada, desde que empieza el primer partido hasta que acaba el último del día, un gran número de webs quedan inaccesibles con la excusa de que deben proteger su propiedad intelectual. Lo que se plantea como una defensa legítima acaba convirtiéndose en la limitación de nuestro derecho al acceso de la información. En otros sectores afectados por la piratería se trabaja en medidas preventivas que funcionan sin dañar a terceros. Tal vez La Liga debería tomar nota. Alfonso Pérez Sánchez . Madrid

Comentarios

Opiniones