cupure logo
quemáslasestádelunapuedeslosque puedespara

A este castillo de la provincia de Cádiz solo podrás llegar... en barco

A este castillo de la provincia de Cádiz solo podrás llegar... en barco
En la desembocadura del Caño Sancti Petri, entre Chiclana y San Fernando, se conserva una fortalezaRuta por varios pueblos de Cádiz siguiendo las huellas de los romanos Cada vez es más frecuente celebrar un cumpleaños, una boda, un aniversario o una despedida de soltero o de soltera en sitios especiales. Con encanto. Únicos. Incluso en algunos de los castillos que hay repartidos por toda nuestra geografía, fortalezas de diferentes épocas pasadas y, lo más importante, bien conservadas. Pero si te decantas por descubrir la historia del castillo de Sancti Petri, entre los municipios de San Fernando y Chiclana de La Frontera (Cádiz), antes de disfrutar del legado que se mantiene en pie tendrás que buscar una manera de llegar… marítima. Porque solo se puede llegar en barco. La fortaleza, del siglo XVII, está abierta al público, se puede visitar, contratar un servicio de guía e intérprete, incluso pedir una consumición para tomarla bajo el cielo estrellado, ya que es un buen lugar para los amantes de la astronomía. En algunas noches de buena visibilidad y buenas previsiones, se organizan talleres para disfrutar de estrellas y planetas. La situación geográfica es lo que hace peculiar la visita al castillo, ya que se encuentra en el interior de una isla en la desembocadura del Caño Sancti Petri, a la que hay que llegar después de un pequeño tránsito a través del Atlántico. En todo caso es poca distancia y en pocos minutos estarás delante de la puerta del castillo. Cómo llegar La travesía la puedes hacer en barco desde el Puerto Deportivo de Gallineras (San Fernando) o desde el Puerto Deportivo de Sancti Petri (Chiclana de la Frontera). Otras opciones son llegar en kayak o, si la marea está muy baja, andando y nadando, aunque antes de decantarse por esta opción es recomendable informarse y tomar las precauciones pertinentes. El castillo tiene a sus pies uno de los templos más importantes y afamados de la Antigüedad, el de Melqart, lugar de reposo eterno del todopoderoso Hércules, mítico fundador de Cádiz, a la que llegó para realizar uno de sus doce trabajos. Cuentan algunos expertos que por este mítico templo pasaron personajes históricos como Amílcar Barca, Julio César o Aníbal, visitas que fueron narradas por escritores clásicos como Estrabón, Filóstrato o Posidonio. Sancti Petri está catalogado como un castillo Bien de Interés Cultural (BIC) y que se encuentra situado en un entorno protegido. Otros de los múltiples planes que se pueden hacer una vez atravesado el Atlántico son conocer la pesquería del atún en almadrabas, la defensa del litoral de Cádiz en diferentes momentos de la historia o los valores medioambientales de la propia isla, incluido el avistamiento de aves.

Comentarios

noticias de viajes