cupure logo
quemáslasestádelunapuedeslosque puedespara

Descubre la original ruta por los personajes de 'El Principito' en este pequeño pueblo de Girona

En la localidad de L’Escala uno puede encontrar, junto a la playa, la rosa, el zorro y, cómo no, al propio Principito 'El Principito' también habla manchego: la obra universal, al rescate de las hablas tradicionales españolas Además de por sus famosas anchoas, el pequeño y encantador pueblo de L’Escala, en la provincia de Girona, aguarda varios atractivos más para todo aquel que lo visite. Y uno de ellos tiene que ver con la gran obra de Antoine de Saint Exupéry, El Principito. Y es que en varios lugares de la localidad, que está en un más que recomendable enclave a orillas del Mediterráneo, hay pequeñas esculturas que configuran una original ruta por los personajes de la obra del escritor francés nacido en Lyon. La ruta fue creada en 1992 por el arquitecto Alfred Fernández de la Reguera, quien dando un paseo cerca de la playa tuvo la inspiración de retratar algunos de los personajes. A Fernández de la Reguera le habían encargado urbanizar la zona por la que paseaba y ese día visualizó al propio principito y al zorro de la obra.   La curiosa ruta de El Principito tiene una longitud de unos 800 metros, se recorre a lo largo del paseo marítimo de la playa de Riells y es un camino agradable, plano y asfaltado, apto para hacerla en familia.  Obras casi en la arena El primer y más importante personaje es, evidentemente, el del propio Principito. Es una escultura muy fotografiada en la que se le ve sentado sobre un muro y mirando al horizonte, tal y como el aviador se lo encontró al final de su viaje. La obra está tan cerca de la propia arena de la playa que hace pensar en la del desierto del Sáhara, donde el narrador de la obra y el niño entablan amistad.  Como segunda parada literaria, el zorro, consejero en ocasiones del niño de la obra, al que podemos encontrar sentado en las escaleras de la plaza de L’Univers, con la cabeza girada como mirando hacia el Principito.  También podemos encontrar la rosa, en este caso ilustrada en el suelo y que no podía faltar en la ruta. En uno de los extremos de la playa el agradecido visitante de L’Escala también podrá dar con una pequeña representación del asteroide B-612, de donde proviene el pequeño príncipe. Rocas volcánicas y baobabs, como contra los que luchaba el pequeño protagonista de una de las obras más leídas de la literatura, son el punto final de la ruta. El plan literario lo puede recorrer cada uno por su cuenta o a través de las visitas guiadas que se organizan a lo largo del año y con la intención de conocer más detalles de la iniciativa… y de la obra.
eldiario
hace alrededor de 5 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de viajes