cupure logo
losdelqueparamáslasconporveranouna

El Campeonato de Tapas y Pinchos de Madrid ya tiene su ganador: dónde comer la mejor tapa de la capital

El Campeonato de Tapas y Pinchos de Madrid ya tiene su ganador: dónde comer la mejor tapa de la capital
La tapa ‘domingo’ del restaurante Docamar se alza como vencedora en la IV edición del certamen gastronómicoDiez bares de Madrid con tapas gratis y contundentes: bocatas gigantes, el clásico, un vegano y los regionalistas No hay ritual más madrileño que sentarse a una terraza con unas patatas bravas, un pincho de tortilla o unas gildas, acompañadas de vermú o cerveza bien fría. El tapeo no es solo una forma de comer, es parte del ADN de la ciudad. Y ahora, gracias al IV Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de la Comunidad de Madrid celebrado en el Salón Gourmets, ya sabemos cuál es la mejor tapa del año en la región. El galardón ha sido para Docamar, un mítico local de Ciudad Lineal con más de seis décadas de historia, por su propuesta llamada ‘domingo’. ‘Domingo’: tradición y creatividad en un solo bocado La tapa ganadora de esta edición se llama ‘domingo’ y, según sus creadores, representa el espíritu del tapeo en Madrid: compartir, familia y vermú al sol. La idea parte del popular aperitivo madrileño y lo lleva a un nuevo nivel con una combinación sorprendente de sabores y texturas. En ella encontramos un pan frito indio tipo panipuri, relleno con un guiso castizo de manitas de cerdo, esferificaciones de vermú, polvo de aceitunas y un toque fresco que homenajea la tradición sin renunciar a la innovación. Todo ello en un formato atractivo, listo para comerse de un solo bocado. La tapa se podrá degustar en el restaurante Docamar (calle Alcalá, 337) muy pronto, una vez finalicen los últimos ajustes para su incorporación al servicio habitual. Una final reñida con grandes propuestas Además del ‘domingo’ de Docamar, el campeonato reunió a otros seis finalistas que presentaron propuestas de alto nivel. Entre ellos, destacan: Mancora (Villaviciosa de Odón), con ‘Raíces’: una patata rellena de guiso de ternera de la Sierra de Guadarrama. Restaurante Bar Cordero (Usera), con ‘Alma de Madrid’: una original arepa con pulpo y salmón ahumado. Latxasca Etxea (Molino), con una tapa de mejillones y borraja, gel de naranja y vermú. Baelo (Torrelodones), con una fusión de callos de atún de almadraba y manitas de cerdo. Bestial by Rosi la Loca, con su ‘steak bestial’, elaborado con solomillo de wagyu. El Quinto Sabor (Villaviciosa de Odón), ganador de la pasada edición, con una nueva versión de la ensaladilla clásica. El jurado, formado por profesionales del sector gastronómico, críticos y representantes institucionales, evaluó cada tapa en directo según criterios de sabor, creatividad y presentación. Madrid, capital del tapeo Con la llegada del buen tiempo, las terrazas de Madrid se llenan de vida y de tapas. Más allá del campeonato, la ciudad está repleta de locales donde degustar pequeños grandes bocados. Entre los imprescindibles de la capital figuran las navajas del Bar Cruz, los callos de la Taberna Delfín, los mejillones de Hermanos Vinagre, las gambas al ajillo de La Casa del Abuelo o el mollete de oreja frita de La Rox. Cada uno de estos bares aporta su propia visión al tapeo madrileño, que sigue demostrando por qué es una de las tradiciones gastronómicas más queridas del país. Una tapa para celebrar lo nuestro La tapa ‘domingo’ ha conseguido algo más que un galardón: ha capturado la esencia de Madrid en un bocado. En una ciudad que vive entre la tradición y la vanguardia, esta creación de Docamar es una muestra de cómo la cocina popular puede seguir sorprendiendo sin perder su raíz. Así que ya lo sabes: si quieres probar la mejor tapa del año, pon rumbo a Ciudad Lineal y disfruta del sabor de un domingo madrileño... cualquier día de la semana.

Comentarios

noticias de viajes