cupure logo
quemáslasestádelunapuedeslosque puedespara

El mural más grande de España está en Carabanchel: así es la obra que ha transformado Madrid

El mural más grande de España está en Carabanchel: así es la obra que ha transformado Madrid
‘La musa de Vistalegre’, de 1.100 metros cuadrados, es un homenaje al arte y la identidad de este distrito madrileñoCitas imprescindibles por la Semana del Arte 2025 en Madrid: guía para disfrutar de ARCO y otras ferias de la capital Carabanchel tiene nueva musa, y mide 18 metros de alto por 66 de ancho. Se trata de La musa de Vistalegre, el mural de mayor tamaño realizado hasta ahora en España, que acaba de ser finalizado en la fachada del Palacio de Vistalegre con motivo de su 25 aniversario. La obra lleva la firma del artista urbano Sfhir, originario del mismo barrio madrileño, que en 2023 fue reconocido con el galardón al Mejor Mural del Mundo por La violonchelista de Fene, en La Coruña. Ahora, su pincel vuelve a rendir homenaje a lo local. Esta vez con una figura femenina tocando la guitarra, convertida en símbolo visual de la cultura carabanchelera. Un gesto que busca —en palabras del propio artista— “devolverle al barrio parte de lo que le ha dado” y dar visibilidad a las raíces creativas de esta zona de Madrid, muchas veces asociada solo al pasado obrero y al estigma. Una obra colosal con sello carabanchelero El mural no solo impresiona por su tamaño, sino también por su significado. Sfhir ha querido que la obra sea un “homenaje al alma del barrio”, y lo ha hecho a través de una estética hiperrealista con toques oníricos, fiel a su estilo. La mujer que protagoniza el mural sostiene una guitarra española y, a su alrededor, flotan elementos relacionados con el mundo del arte y la música. La iniciativa forma parte del programa cultural Distrito 11, impulsado por la Junta Municipal de Carabanchel para promover la creación artística en el espacio público. En este caso, se trataba además de conmemorar el cuarto de siglo de vida de uno de los recintos más emblemáticos del sur de Madrid, el Palacio de Vistalegre, transformando su fachada en un icono artístico visible desde varias calles aledañas. Carabanchel quiere ser una galería al aire libre La musa de Vistalegre será la primera parada de La Ruta del Arte, un nuevo recorrido cultural en el que se combinarán murales y esculturas contemporáneas en plazas, fachadas y espacios de tránsito del distrito. El objetivo: convertir Carabanchel en una galería de arte urbano viva y abierta al público, con obras firmadas por creadores nacionales e internacionales. La ruta contará con dos ejes temáticos: por un lado, el arte urbano más puro en muros y medianeras; por otro, instalaciones escultóricas en espacios comunes. La iniciativa también incluirá visitas guiadas, talleres con artistas, encuentros comunitarios y acciones educativas. Un paso más en la transformación cultural del distrito, que lleva años ganando peso como uno de los epicentros creativos más activos de la capital. Madrid, capital del muralismo Este nuevo mural se suma a una larga lista de intervenciones artísticas que han ido coloreando las fachadas madrileñas en los últimos años. De hecho, el barrio de Carabanchel ya contaba con varios ejemplos llamativos, como el mural homenaje a Francisco Ibáñez y su legendario 13, Rue del Percebe, o las obras firmadas por artistas como Okuda San Miguel o Boa Mistura en otras zonas de la ciudad. Pero La musa de Vistalegre no solo bate récords de tamaño: representa también una apuesta por el arte como motor de transformación social y urbana. En palabras de Sfhir, “el arte público tiene la capacidad de conectar con la gente de forma directa, sin filtros, y devolver dignidad a espacios que muchas veces no se miran”. Y Carabanchel, con su identidad combativa y creativa, se convierte así en lienzo y protagonista de una nueva etapa cultural.

Comentarios

noticias de viajes