cupure logo
losdelqueparamáslasconporveranouna

La lista con los mejores quesos que puedes comer en España, según su origen y curación

La lista con los mejores quesos que puedes comer en España, según su origen y curación
El Cheese from Spain Awards ha valorado 895 candidatos de veinte categorías distintasEste es el queso más antiguo de España que se elabora desde la Edad Media La veterinaria y artesana Remedios Carrasco, fundadora de una pequeña quesería en Zafra (Badajoz), ha ganado el premio al Mejor Queso de España 2025 por Jabaíno, una pieza de cabra de coagulación láctica que representa a la perfección el equilibrio entre color, textura, olor, sabor, regusto y persistencia en el paladar, según el jurado de Cheese from Spain Awards, un concurso elaborado en el marco de la feria gastronómica Salón Gourmets. “Es un queso muy especial. Un queso que yo misma hago, yo voy a por la leche recién ordeñada, un queso de leche cruda, de los fermentos propios de la leche. Lo hago yo todo a mano, absolutamente todo”, explica la quesera, en declaraciones a la agencia Efe. Mujer cortando queso Su queso ha sido premiado sobre 895 candidatos de veinte categorías distintas, de los que cien han aterrizado en Salón Gourmets y solo veinte -uno de cada categoría- han pasado a la gran final, cuyo veredicto lo ha dado un jurado compuesto por veinte expertos del sector. Mejores quesos, según  Cheese from Spain Awards Los amantes del queso ya conocen cuál es la mejor pieza elaborada en nuestro país, el Jabaíno de Remedios Carrasco, pero seguramente probar uno solo les parece insuficiente. A continuación, la lista de los tres quesos finalistas del Cheese from Spain Awards, según su origen y curación:  Vaca joven Oro: Fontelas Cremoso de Javier Piñeiro López Vilalba (Lugo)  Plata: Rebollín DOP Afuega’l Pitu (La Espina, Asturias) Bronce: Anzuxao DOP (Lalín, Pontevedra) Vaca curado Oro: Galmesan (Arzúa, A Coruña) Plata: Santo André Curado (Fernández Castroverde, Lugo) Bronce: Palo Santo Do Camiño (Cuntis, Pontevedra) Cabra joven leche cruda Oro: Musgo de capra (El Barraco, Ávila) Plata: Queso de las cuevas (Puntagorda, Santa Cruz de Tenerife) Bronce: La Pared (La Pared, Las Palmas) Elaboración de quesos Cabra joven leche pasteurizada Oro: queso semicurado bio Montes de Alcalá de raza payoya (Alcalá de los Gazules, Cádiz) Plata: Hechizo (Zarcilla de Ramos, Murcia) Bronce: Zurrón blanco de cabra (Antequera, Málaga) Cabra curado leche cruda Oro: Romero El Bucarito (El Bucarito Rota, Cádiz) Plata: El roano oro (Lorca, Murcia) Bronce: Cabra ciudad de Sansueña (Santibáñez de Vidriales, Zamora) Cabra curado leche pasteurizada Oro: Pajarete curado de cabra en manteca (Lopicomo Villamartín, Cádiz) Plata: Maxorata curado pimentón DOP Majorero (Puerto del Rosario, Las Palmas) Bronce: Flor del Torcal (Antequera, Málaga) Mezcla semicurado Oro: Selectum semicurado pimentón (Puerto del Rosario, Las Palmas) Plata: Los Cameros mezcla semicurado (Haro, La Rioja) Bronce: Pajarete semicurado de cabra y oveja (Lopicomo Villamartín, Cádiz) Mezcla curado Oro: La Hortelana al romero curado mezcla (Coín, Málaga) Plata: Lavega 50-50 (Palencia) Bronce: Conde duque ibérico curado (San Vicente Navatejera, León) Un trozo de queso Oveja semicurado leche cruda Oro: Gaztañaditxulo DOP Idiazábal (Idiazábal, Guipúzcoa) Plata: Villarejo semicurado miel y orégano (Villarejo de Fuentes, Cuenca) Bronce: Baztarrika DOP Idiazábal (Gabiria, Guipúzcoa) Oveja semicurado leche pasteurizada Oro: Montescusa semicurado DOP Manchego Quesos (Corral de Almaguer, Toledo) Plata: Pajarete semicurado de oveja (Villamartín, Cádiz) Bronce: Cabesota flores comestibles (Bolaños de Calatrava, Ciudad Real) Oveja curado leche cruda  Oro: Finca la cruz curado (Villamayor de Calatrava, Ciudad Real) Plata: Ojos del guadiana curado DOP Manchego (Daimiel, Ciudad Real) Bronce: Don Ángel curado (Castilleja del Campo, Sevilla) Oveja curado leche pasteurizada Oro: Juana oveja curado (Villalpando, Zamora) Plata: Queso oveja curado encinasola (Porzuna, Ciudad Real) Bronce: Pajarete curado de oveja en manteca (Lopicomo Villamartín, Cádiz) Oveja añejo Oro: El Pesebre “Eleuterio Olivares” (Santa María del Campo Rus, Cuenca) Plata: Villarejo añejo madurado en miel y orégano (Villarejo de Fuentes, Cuenca) Bronce: Revilla añejo DOP Zamorano (Coreses, Zamora)

Comentarios

noticias de viajes