cupure logo
quemáslasestádelunapuedeslosque puedespara

Para ver estos saltos de agua y estas cascadas, que te dejarán sin habla, solo tienes que ir a Guadalajara

Para ver estos saltos de agua y estas cascadas, que te dejarán sin habla, solo tienes que ir a Guadalajara
Si eliges época de lluvias o de deshielo verás auténticos accidentes geográficos en su esplendorCinco castillos que puedes visitar cerca de Madrid Ahora que el buen tiempo ha llegado, que los días parecen que son más largos tras el cambio de hora y que incluso ya los hay, impacientes, con ganas de pegarse un buen chapuzón, adentrarse en las posibilidades de los encantos pasados por agua de Guadalajara son una opción que combina majestuosidad y frescor.  La singular geografía de la provincia ofrece a cualquier visitante la posibilidad de contemplar de cerca e incluso de bañarse en saltos, cascadas y otros lugares con agua tibia que te dejarán sin habla. Apunta todos estos sitios, aunque tal vez la propia madre naturaleza te haga descubrir otros que no aparecen en esta lista. Chorreras de Despeñalagua El arroyo de las Chorreras sortea un desnivel de 70 metros de paredes verticales y en varias fases. Se trata de una cascada de grandes dimensiones, rodeada de un precioso entorno. Se puede observar partiendo del no menos precioso pueblo Valverde de los Arroyos, a las faldas del Pico Ocejón. La cascada del Campillo Situada en pleno corazón del Parque Natural del Alto Tajo, en la zona del Puente de San Pedro, es una de las más bonitas de la provincia y tiene su momento álgido tras los periodos de lluvia o de deshielo. Cascadas de las Pozas del Aljibe Se trata de una de las cascadas más bellas de Guadalajara, que en este caso surgen del arroyo del Soto, justo antes de desembocar en el río Jarama. Son dos cascadas de entre 5 y 10 metros de altitud que vierten sus aguas a amplias pozas de agua. Hay un mirador y varias rutas para hacer a pie. La cascada de la Matilla Esta pequeña cascada se encuentra en las cercanías de Majaelrayo y Robleluengo. Lugar muy concurrido por los amantes del senderismo, en este caso es un pequeño salto de agua, de algo más de dos metros de altura, con agua procedente del arroyo de la Matilla.  Salto de Poveda Este accidente geográfico se encuentra junto a Cuenca. Y es que, en el tramo del Tajo, hay un conjunto de hoces naturales y gargantas, además de bosques, páramos y lagunas. Es una cascada que brota en tres niveles, rodeada de un frondoso y colorido bosque. Sencillamente espectacular.  Cascada del Gollorío Situada en el barranco que lleva el mismo nombre, es una espectacular caída de 50 metros de altura, dividida en dos saltos de agua antes de caer en los aledaños del río Dulce.  Cascadas de Trillo En la localidad de Trillo (vinculada al termalismo desde el siglo XVIII) el río Tajo crea un pequeño meandro, con alguna zona de baño aunque, una vez más, lo que más te llamará la atención son las cascadas que pasan junto a las propias casas del pueblo.  El Chorro de Valdesotos En este caso se trata de un salto de unos dos metros de altura y que forma una gran poza, siendo un lugar muy visitado durante el verano por ser muy apetecible para el baño.

Comentarios

noticias de viajes