cupure logo
loslasdelcocheunaconqueagostomásceo

BMW y Tesla, los eléctricos más propensos a sufrir fallos críticos por calor

Los coches eléctricos presentan muchas ventajas que no tienen los modelos térmicos. No emiten gases nocivos, son mucho más silenciosos, la aceleración es inmediata… pero los modelos tradicionales siguen ganándoles en un ámbito: la resistencia ante las temperaturas extremas. Tanto si hace demasiado frío o demasiado calor, los cero emisiones se resienten y merma su rendimiento, normalmente con autonomías notablemente más bajas de lo que homologaban originalmente. La exposición constante a altas temperaturas degrada rápidamente las celdas internas de las baterías, reduciendo la autonomía e incrementando el riesgo de fallos graves. Los sistemas de refrigeración trabajan por encima de su capacidad habitual, aumentando la posibilidad de averías por sobrecalentamiento. Y los sistemas electrónicos, cuando se recalientan, son vulnerables al calor extremo y pueden generar errores y fallos en la operatividad de los vehículos. Carly, una empresa especializada en el diagnóstico de errores, ha elaborado una clasificación de fallos críticos en los modelos eléctricos de las marcas. En primer lugar se encuentra BMW, con un 73%. A ella le siguen Tesla (67,4%) y Audi (61%). Tras ellos, se encuentran Mini (53,8%), también del Grupo BMW y, ya por debajo del 50%, Skoda (45,9%), Volkswagen (44,9%) y Seat (38,7%). La marca que salió mejor parada en el ranking fue Peugeot, con un 2%. Para evitar estos fallos críticos es necesario evitar, en la medida de lo posible, el calor. Por ello, es importante aparcar a la sombra, evitar cargas rápidas en días de calor extremo porque afectarán al rendimiento de la batería y, cuando se recargue, no llegar al 100% de la capacidad del acumulador. Muchos de los coches eléctricos cuentan con una función de preacondicionamiento de la batería para que esta esté a una temperatura óptima antes de cargar. Esto hace que sea menos agresiva con su química y prolonga la vida útil. Además, varios modelos pueden poner en marcha su climatización para el habitáculo. Hacerlo cuando se está recargando la batería ahorrará energía para aclimatarlo mientras se esté circulando y se evitará tensionar el sistema. Según la directora del mercado español de Carly, Paola Nosthas, «el mantenimiento preventivo ya no es un lujo, sino una necesidad que puede evitar averías inesperadas y garantizar un verano sin sobresaltos en la carretera».

Comentarios

noticias de automóviles