cupure logo
losdelconqueparacocheunapormecánicocoches

BYD superó a Tesla en agosto como la marca de eléctricos más vendida en Europa

El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD volvió a situarse por delante de Tesla en el mercado de la Unión Europea en agosto, consolidando su posición como el gran competidor a batir en la electrificación del automóvil. Según los últimos datos de la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (Acea), BYD triplicó sus ventas respecto a agosto de 2024, logrando un crecimiento interanual del 201,3% y alcanzando una cuota del 1,3% en la región. La compañía estadounidense, en cambio, sufrió una caída del 36,6% en sus matriculaciones, reduciendo su cuota de mercado al 1,2%, frente al 2% que tenía hace un año. Este 'sorpasso' se produce en un contexto de transformación acelerada de la industria automotriz europea, marcada por la presión de las regulaciones medioambientales, la competencia creciente de los fabricantes asiáticos y el impacto de los aranceles estadounidenses sobre el comercio internacional. En conjunto, las matriculaciones de turismos en la Unión Europea, Reino Unido y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) aumentaron un 4,7% en agosto, hasta superar las 800.000 unidades. En el caso de la Unión Europea, el incremento fue ligeramente mayor, del 5,3%, impulsado principalmente por la fuerte demanda de vehículos electrificados. Los datos de ACEA muestran que los coches eléctricos de batería crecieron un 30,2% interanual, los híbridos un 54,5% y los híbridos enchufables (PHEV) un 14,1%. En conjunto, estas tres tecnologías representaron el 62,2% de las matriculaciones de agosto, frente al 52,8% del mismo mes de 2024. El mercado europeo está, por tanto, dominado por modelos con distintos grados de electrificación. Entre los fabricantes europeos, Volkswagen registró un aumento del 4,8% en sus ventas, mientras que Renault creció un 7,8%. Stellantis, por su parte, logró un avance del 2,2%, lo que supone su primer crecimiento desde febrero de 2024, después de más de un año de caídas continuadas. El liderazgo puntual de BYD sobre Tesla no es el único ejemplo del empuje de las marcas chinas en el Viejo Continente. SAIC Motor, propietario de la marca MG, incrementó sus ventas un 59,4% en agosto, alcanzando una cuota de mercado acumulada del 1,9% en lo que va de año y situándose como el décimo fabricante con más matriculaciones en la región. Estos avances reflejan una estrategia que combina precios competitivos, expansión de modelos híbridos enchufables para eludir el impacto de los aranceles europeos a los vehículos eléctricos chinos, y campañas de marketing orientadas a ganarse a un consumidor europeo aún receloso de estas marcas. En contraste, Tesla atraviesa un momento complicado en Europa. El desplome del 36,6% en sus ventas de agosto redujo de forma drástica su cuota de mercado. La compañía que lideró durante años la transición hacia el vehículo eléctrico en Europa ahora se enfrenta a una competencia cada vez más feroz, tanto de fabricantes europeos tradicionales que han acelerado su electrificación como de marcas chinas dispuestas a recortar márgenes para ganar volumen. El contexto no es fácil para ningún fabricante. La industria automovilística europea se enfrenta a una encrucijada en la que confluyen múltiples factores: la presión de las regulaciones de emisiones de la Unión Europea, la dificultad de producir vehículos eléctricos rentables para el consumidor medio y la competencia de marcas chinas con estructuras de costes más ligeras. En paralelo, los aranceles estadounidenses sobre las importaciones han generado tensiones en las cadenas de suministro y obligado a los fabricantes europeos a replantear sus estrategias globales. Ante este panorama, muchos grupos han optado por impulsar la venta de híbridos enchufables, que ofrecen una vía más rentable de cumplir con los objetivos de emisiones en comparación con los eléctricos puros.

Comentarios

Noticias similares

noticias de automóviles