cupure logo
loslasdelcocheunaconqueagostomásceo

El jefe de Posventa de Tesla en Norteamérica deja la compañía

Después de nueve años trabajando en Tesla, Piero Landolfi, el director de Posventa para el mercado norteamericano de la compañía, se ha sumado a otros ejecutivos que han abandonado al fabricante de vehículos eléctricos, que está pasando por un momento de caída en sus ventas. Landolfi pasará a ser el vicepresidente de Operaciones de Nimble, una empresa especializada en robótica, inteligencia artificial y tecnología autónoma para el comercio. Según un comunicado que publicó en Linkedin, «salir de Tesla fue difícil, por la mentalidad de resolución de problemas que existe en la compañía». La salida del ejecutivo es la última en una serie de movimientos que ha habido en Tesla en los últimos meses. A él le preceden el director de Ventas de Norteamérica, Troy Jones, uno de los directores de Informática, Raj Jegannathan; el responsable de Manufactura, Omead Afshar; el jefe de Software David Lau; el responsable de Baterías, Vineet Mehta, o el director de Optimus, el programa de robots humanoides, Milan Kovac. Los últimos resultados trimestrales de la compañía presentaron la mayor caída en entregas de la última década, con un retroceso del 13,5% en el volumen de vehículos y de un 12% en facturación entre marzo y junio. No alcanzó los objetivos de rentabilidad que esperaban los analistas de Wall Street, a pesar de conseguir un robusto margen operativo del 15%. La marca está desarrollando un nuevo modelo más asequible, pero la producción de este todavía no ha alcanzado el volumen necesario –produjeron pocas unidades el pasado junio–. Una vez salga al mercado, se espera que este devuelva el aliento a los resultados financieros de la marca. Sin embargo, «aún nos esperan algunos trimestres complicados», afirmó su consejero delegado, Elon Musk, cuando los periodistas le preguntaron por la desaparición de los incentivos a la compra de EE.UU, que contemplaba un descuento fiscal de 7.500 dólares por la adquisición de un eléctrico. La gama de Tesla es relativamente añeja, a pesar de una actualización reciente de sus modelos más exitosos, los Model 3 y Model Y, y está bajo presión por la competencia de sus rivales chinos, así como por las opiniones políticas de Elon Musk, que han afectado negativamente a sus ventas. De momento, la apuesta de la compañía está en su Cybercab y su servicio de taxis autónomos, para el que está buscando aprobación por parte de las autoridades en San Francisco, Nevada, Arizona y Florida. El programa ya está en uso experimental en su sede, Austin (Texas).

Comentarios

noticias de automóviles