cupure logo
loslasdelcocheunaconqueagostomásceo

Nissan se plantea la venta de su sede para conseguir liquidez

El fabricante japonés Nissan atraviesa una compleja etapa financiera y de reestructuración global que le ha llevado a reportar pérdidas millonarias y a considerar la venta de su sede central en Yokohama. Según una fuente cercana a las negociaciones citada por Reuters, el fondo de inversión KKR, a través de su filial inmobiliaria KJR Management, es el principal candidato para adquirir el edificio por unos 90.000 millones de yenes (aproximadamente 600 millones de euros). La operación, que todavía no está cerrada, incluiría un contrato de arrendamiento de diez años, de modo que Nissan continuaría utilizando las instalaciones como inquilino pese al cambio de propietario. El objetivo es obtener liquidez sin renunciar a la presencia en su histórico cuartel general. La venta se enmarca en un contexto de pérdidas operativas que ascienden a 79.100 millones de yenes (500 millones de euros) en el trimestre de abril a junio. El resultado, aunque negativo, fue algo mejor de lo previsto: los analistas consultados por LSEG esperaban una pérdida de 123.900 millones de yenes, y la propia compañía había anticipado un retroceso de hasta 200.000 millones. El CEO de Nissan, Iván Espinosa, reconoció que la compañía aún está en el inicio de un proceso de recuperación, aunque destacó que las medidas de reducción de costes ya están mostrando avances. «Aún estamos en las primeras etapas de nuestra recuperación», declaró en una conferencia de prensa, subrayando la importancia de la disciplina financiera en este periodo de transición. Las dificultades de Nissan están relacionadas con varios factores: la caída en los volúmenes de ventas, los aranceles en Estados Unidos y el coste de una profunda reestructuración que implica cierres de plantas y recortes de personal. La empresa, tercera mayor automotriz de Japón, ha anunciado que cerrará alrededor de siete fábricas en todo el mundo y reducirá un 15% su plantilla. En el marco de este plan, Nissan confirmó que cesará la producción en su planta de Civac (México) en marzo de 2026. La producción de esa instalación será integrada en el complejo de Aguascalientes durante el presente ejercicio financiero. La decisión se suma a los cierres anunciados en Japón: la planta de Oppama dejará de operar en marzo de 2028 y la fábrica de Shonan de Nissan Shatai cerrará en marzo de 2027. Estas medidas buscan racionar la capacidad productiva y centrar recursos en los centros más eficientes. El caso de la sede en Yokohama refleja el mismo patrón: desprenderse de activos inmobiliarios para generar liquidez inmediata y, al mismo tiempo, mantener la operativa mediante un contrato de arrendamiento. La cifra de 90.000 millones de yenes ofrecida por KKR sitúa la transacción como una de las más relevantes en el sector automotriz japonés.

Comentarios

noticias de automóviles