cupure logo
queloslasdelconunaparamáscochesespaña

“No basta con tener la ITV al día”: las revisiones clave antes de un viaje largo, según AECA-ITV

“No basta con tener la ITV al día”: las revisiones clave antes de un viaje largo, según AECA-ITV
Frenos traseros, luces, carga y desgaste: los fallos más comunes que las estaciones detectan en verano y cómo evitarlosNo, no puedes circular con la ITV caducada excepto en estas situaciones y por poco tiempo Cada verano, miles de vehículos se lanzan a las carreteras para cubrir largas distancias durante las vacaciones. Tener la inspección técnica al día garantiza que el vehículo cumple con las condiciones de seguridad vial y protección del medio ambiente para circular, “pero, si la ITV está en vigor y creemos que nuestro vehículo tiene algún defecto, en caso de que se considere necesario, existe la ITV voluntaria”, señalan desde AECA-ITV en declaraciones para eldiario.es. Este tipo de inspección, que puede ser completa o parcial, “suele tener un coste menor al de una ITV periódica y obligatoria y no afecta su fecha de caducidad”. Su utilidad es clara: “permite al conductor conocer si su vehículo se encuentra en las condiciones correctas para poder emprender un viaje por carretera de forma segura”. Cinco puntos clave que se pueden comprobar en casa Desde AECA-ITV insisten en que, aunque hay defectos que no se ven a simple vista y que solo pueden ser detectados con las herramientas adecuadas, “hay algunos elementos del vehículo cuyo correcto funcionamiento se puede comprobar en casa de forma sencilla y que nos ayudarán a garantizar su seguridad y buen funcionamiento”. Los neumáticos, por ejemplo, deben revisarse en cuanto a presión, profundidad del dibujo y presencia de cortes o ampollas. En cuanto al sistema de frenos, AECA-ITV recomienda “revisar todo el sistema de las pastillas, discos o tambores, el circuito, el nivel del líquido de frenos, etc.”. Si el nivel está bajo, podría indicar “alguna fuga en el circuito o que los frenos están gastados”. Los neumáticos, por ejemplo, deben revisarse en cuanto a presión, profundidad del dibujo y presencia de cortes o ampollas El sistema postratamiento de gases también merece atención: “No debe haber fugas en el escape y se debe revisar el color del humo que eche el vehículo”. Respecto al aceite, “la marca del nivel de aceite motor en la varilla debe quedar siempre entre el máximo y el mínimo. Si no se encontrase en este rango, se debe corregir ya que puede significar una avería de motor (”chorreo“ de inyectores o desgaste de segmentos/asiento de válvulas)”. Por último, uno de los sistemas más olvidados: las luces. “Hay que asegurarnos de que todas las luces (faros, intermitentes, luces de freno, luces de marcha atrás, luces de posición) funcionen correctamente y estén bien orientadas”. De hecho, “uno de cada tres defectos graves detectados en ITV corresponden a este sistema”. Los errores que más se repiten “Es importante concienciar a la gente para que realice comprobaciones rutinarias sencillas de luces o neumáticos (presiones o estado) que junto con tener al día los mantenimientos del vehículo y la ITV evitan tener que realizar grandes comprobaciones con anterioridad a las vacaciones”, recuerdan desde la entidad. Uno de los puntos más descuidados es el sistema de frenos del eje trasero. “En el uso diario de la mayoría de los turismos, estos no suelen ir cargados ni por número de pasajeros ni por carga. Un turismo prácticamente descargado apenas utiliza el sistema de frenos trasero para frenar por lo que con el paso del tiempo el sistema se deteriora por desuso (se cristalizan las pastillas y los discos)”. Los efectos de la sobrecarga y el uso intensivo El exceso de carga es otro de los factores críticos en verano. “En los vehículos que se sobrecargan de forma sistemática suelen sufrir las partes mecánicas que soportan este peso y que, dinámicamente, tienen que controlarlo”. Entre los fallos más frecuentes se encuentran “amortiguadores reventados o ballestas partidas, soportes de ejes dañados, neumáticos con desgaste no uniforme, mayores holguras de dirección e, incluso, grietas en carrocerías o chasis”. “La sobrecarga de turismos, especialmente en el techo de éstos, llega a producir deformaciones en los pilares del vehículo perdiendo la rigidez en caso de siniestro”, señalan desde AECA-ITV. En cuanto al uso intensivo, “refiriéndonos a la realización de muchos kilómetros, afecta a todos los elementos que requieren un mantenimiento preventivo, siendo necesario realizarlo con mayor frecuencia”. De no hacerse, “en la ITV suelen detectarse desgastes en los sistemas de seguridad del vehículo, así como unas emisiones por encima de las permitidas”.
eldiario
hace alrededor de 20 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles