cupure logo
laslosquecochemásparaunaveranodeleste

El eléctrico alcanza un 15,4% de cuota en Europa en lo que va de 2025

El mercado automovilístico europeo continúa su transición hacia la electrificación, aunque no sin tropiezos. En el acumulado hasta mayo de 2025, las matriculaciones de coches nuevos en la Unión Europea cayeron un 0,6% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, los datos interanuales de mayo reflejan un nivel de recuperación, con un aumento del 1,6% frente a mayo de 2024. Entre los distintos tipos de motorización, los vehículos eléctricos ganan protagonismo. Su cuota de mercado alcanzó el 15,4% en el acumulado hasta mayo, frente al 12,1% registrado en el mismo periodo de 2024. Aunque el crecimiento es positivo, aún se considera insuficiente para alcanzar los objetivos climáticos del bloque. Los motores más populares siguen siendo los híbridos convencionales. Con 1.601.090 unidades vendidas hasta mayo, representan ya el 35,1% del mercado comunitario, impulsados por subidas destacadas en los cuatro principales mercados: Francia (+38,3%), España (+34,9%), Italia (+13,8%) y Alemania (+12,1%). Por su parte, los híbridos enchufables (PHEV) también muestran una tendencia alza. En lo que va de año, acumulan 375.182 unidades, lo que representa un 8,2% de cuota de mercado, frente al 7,1% del año anterior. Este segmento ha registrado un notable crecimiento interanual en mayo del 46,9%, marcando su tercer mes consecutivo de fuerte expansión. Las ventas de coches eléctricos totalizaron 701.089 unidades hasta mayo. Alemania lidera el impulso con un crecimiento del 43,2%, seguida de Bélgica (+26,7%) y Países Bajos (+6,7%). En contraste, Francia experimentó un retroceso del 7,1% en este segmento, reflejando diferencias nacionales en la adopción de vehículos cero emisiones. Por otro lado, la caída de los motores de combustión se acentúa. Las matriculaciones de gasolina descendieron un 20,2% hasta mayo, con caídas generalizadas en los principales mercados: Francia (-34,3%), Alemania (-26,1%), Italia (-15,4%) y España (-13,3%). La cuota de mercado de los coches a gasolina retrocede hasta el 28,6%, desde el 35,6% del año anterior. En cuanto a los diésel, el retroceso fue aún más pronunciado: un 26,6% menos en lo que va de año, situando su cuota en apenas el 9,5% del mercado. Las cifras interanuales de mayo confirman esta tendencia a la baja, con descensos del 18,6% para la gasolina y del 27,6% para el diésel. El mercado automotriz de la UE se enfrenta a un momento de transformación crítica. Mientras los modelos híbridos y eléctricos avanzan con fuerza, la caída de los vehículos tradicionales refleja un cambio estructural en los hábitos de consumo y en la regulación ambiental del bloque. Sin embargo, el ritmo de crecimiento de los eléctricos puros sigue siendo insuficiente para cumplir con los objetivos climáticos fijados para finales de la década. La presión recae ahora sobre los fabricantes, gobiernos y consumidores para acelerar esta transición.
abc.es
hace alrededor de 17 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles