cupure logo
laslosquecochemásparaunaveranodeleste

Zonas de obras, punto negro: DGT quiere evitar atropellos en la Operación Salida

El verano ya está aquí y, con él, la masiva «Operación Salida» en las carreteras españolas. Para garantizar la seguridad y fluidez en uno de los periodos de mayor movimiento del año, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado sus recomendaciones esenciales para conductores. La DGT insiste en la revisión a fondo del vehículo antes de iniciar cualquier viaje. Es fundamental comprobar los neumáticos (presión y dibujo), el correcto funcionamiento de frenos y luces, y el nivel de todos los líquidos (aceite, refrigerante, limpiaparabrisas). El aire acondicionado también es vital para mantener una temperatura adecuada en el habitáculo y prevenir la fatiga. No olvides llevar toda la documentación en regla. La planificación es tu mejor aliada. La DGT aconseja programar la ruta y los horarios con antelación, evitando las horas punta de mayor tráfico. Si el trayecto es largo, haz paradas cada dos horas o 200 kilómetros para descansar y evitar comidas copiosas. Mantente informado del estado del tráfico en tiempo real y ten previstas rutas alternativas para esquivar posibles congestiones. Durante el viaje, la conducción responsable es innegociable. La DGT recuerda la importancia del «cero alcohol y drogas» al volante, mantener una distancia de seguridad adecuada y adaptar siempre la velocidad a las circunstancias. Asegúrate de que todos los ocupantes, incluidos niños y mascotas, viajan con el cinturón de seguridad o los sistemas de retención infantil correctamente ajustados. Las distracciones, especialmente el móvil, deben quedar fuera de la ecuación. Si sientes fatiga, para de inmediato a descansar. Por último, verifica que llevas el equipamiento obligatorio: chaleco reflectante y los triángulos de preseñalización (o el dispositivo luminoso V-16, ya preferible), además de la rueda de repuesto o kit antipinchazos. Además la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva campaña de vigilancia intensiva, centrada esta semana en las zonas de obras en vías interurbanas. Desde hoy hasta el domingo 29 de junio, el objetivo es claro: reducir la siniestralidad y proteger tanto a conductores como a los operarios de mantenimiento. La DGT ha puesto el foco en estos tramos debido a su alta peligrosidad. Según datos provisionales de 2024, se registraron 142 siniestros de tráfico relacionados con obras, de los cuales 23 implicaron atropellos a operarios que trabajaban en la calzada o sus inmediaciones. La velocidad inadecuada y las distracciones son los principales factores de riesgo en estas zonas. Por ello, la Guardia Civil de Tráfico y las policías autonómicas reforzarán el control en puntos donde las obras afecten a la calzada o modifiquen el trazado de los carriles, incluyendo túneles. Según Tráfico, la mayoría de los siniestros en obras son atropellos por vehículos ajenos a los trabajos, a menudo durante la señalización de los mismos. La DGT subraya la importancia de una señalización de obras correcta y visible, que permita a los conductores anticipar y adaptar su conducción a las nuevas circunstancias de la vía. Además, las nuevas tecnologías se convierten en aliadas cruciales. La Plataforma DGT 3.0 permitirá avisar en tiempo real de la proximidad a obras en ejecución, enviando información a paneles luminosos y directamente a los coches conectados. En este sentido, los «conos conectados» jugarán un papel clave: al instalarlos y encenderlos al inicio de los trabajos, geolocalizan la obra y activan automáticamente una alerta en los Centros de Gestión de Tráfico, mejorando así la seguridad tanto de los operarios como de los conductores. La DGT hace un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución en estos tramos, respeten las señales y adapten su velocidad, contribuyendo así a un verano más seguro para todos en las carreteras.

Comentarios

Noticias similares

noticias de automóviles