cupure logo
laslosquecochemásparaunaveranodeleste

La DGT activa un macrodispositivo para un verano de récord en las carreteras españolas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy el dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) para el verano de 2025, un periodo en el que se prevé superar los cien millones de desplazamientos de largo recorrido, marcando un nuevo récord histórico. Ante esta cifra sin precedentes, la DGT intensificará la vigilancia y desplegará un ambicioso plan para garantizar la seguridad en las carreteras españolas. A los más de cien millones de viajes de largo recorrido se sumarán los numerosos desplazamientos de corto recorrido, que son los que más preocupan a la DGT. Estos trayectos, a menudo realizados por carreteras convencionales menos seguras y en entornos conocidos donde se tiende a relajar la atención, acumulan la mayoría de los siniestros mortales durante el verano. El objetivo principal es claro: evitar que el aumento de movimientos se traduzca en un incremento de la mortalidad vial. «El verano del año pasado se registraron 243 víctimas mortales, 3,9 fallecidos cada día, demasiados», ha recordado Grande-Marlaska. Durante los meses estivales, la DGT intensificará sus acciones de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico. El dispositivo contempla operativos específicos cada fin de semana del periodo estival, con un refuerzo especial en los primeros fines de semana de cada mes o durante festividades concretas. Este año, se han establecido cinco operaciones especiales de tráfico. Además del tráfico nacional, las vías españolas acogerán a numerosos vehículos procedentes de otros países europeos, ya sea con destino a España o en tránsito hacia Portugal o el norte de África. Destaca la Operación Paso del Estrecho, que prevé un incremento del 5% respecto a los 850.000 vehículos del año pasado. Para ello, la DGT ha habilitado un plan especial que cubre rutas principales como el Corredor Mediterráneo, el Corredor Central y la Vía de la Plata, con un despliegue humano de más de 27.000 personas, áreas de descanso, puntos de información y un sistema avanzado con más de 2.400 paneles informativos y 2.000 cámaras. También se refuerza la vigilancia en la Operación Paso de Portugal. Las principales preocupaciones de la DGT se centran en los motoristas, un colectivo que el verano pasado registró 76 fallecidos, la cifra más alta en diez años. La mayoría de estos siniestros ocurrieron en carreteras convencionales durante el fin de semana, por salidas de vía y con motoristas de motos de gran cilindrada y más de diez años de antigüedad del permiso. Los motoristas representan menos del 3% de los desplazamientos, pero el 25% de los fallecidos. El ministro destacó la colaboración con la Asociación Nacional de Motoristas para impulsar acciones que frenen esta dramática cifra. Otros factores de riesgo que preocupan a Tráfico son las salidas de vía (40% de los siniestros mortales), las distracciones al volante (primera causa de siniestros), los atropellos (9% de los fallecidos), el alcohol y las drogas, y la franja de edad de entre 45 y 54 años, que fue la que registró mayor siniestralidad el verano pasado. Grande-Marlaska ha finalizado su presentación con un mensaje de concienciación a los ciudadanos: «No es razonable arriesgar la vida por disfrutar una copa más o por llegar cinco minutos antes. Después del accidente, todo eso pierde sentido». Ha instado a planificar bien los viajes para evitar retenciones, no usar grupos de WhatsApp que avisan de controles de alcohol y drogas (calificándolos de «insolidarios»), y extremar la precaución en los desplazamientos cortos. El ministro también ha agradecido la «labor incansable» de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, a quienes ha calificado de «ángeles de la carretera», destacando su profesionalidad y entrega en beneficio de la seguridad vial. «La seguridad vial es un proyecto de país; si somos prudentes y responsables todos salimos ganando», ha concluido.
abc.es
hace alrededor de 12 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles